La antropometría es el estudio de las dimensiones del cuerpo humano sobre una base comparativa. Su aplicación al proceso de diseño es ineludible si observamos la adaptación necesaria entre el cuerpo humano y los diversos componentes del espacio interior. Las dimensiones humanas en los espacios interiores es un texto de normas de diseño, fundamental para todas aquellas personas que estan vinculadas con el estudio y desarrollo de proyectos de interiores, tanto estudiantes, arquitectos e interioristas, como diseñadores, industriales y constructores.Consta de tres partes. La primera trata de la teoria y la aplicacion de la antropometria, dedicando una seccion especial a las personas ancianas y a aquellas con algn tipo de carencia fisica. La segunda contiene unas tablas antropometricas ilustradas y de facil lectura que aportan datos sobre el tamaño corporal, organizados por grupos de edad y porcentajes. Tambien incluye datos sobre la amplitud de movimiento de las articulaciones y relativos a las dimensiones del cuerpo de los niños. En la tercera se presentan gran cantidad de dibujos acotados que ilustran en planta y seccion la correcta relacion antropometrica entre el usuario y el espacio. Los espacios estudiados abarcan desde viviendas y espacios comerciales hasta lugares de ocio y espacios institucionales. Todas las tablas de dimensiones se completan con las correspondientes conversiones al sistema metrico.
La antropometría es el estudio de las dimensiones del cuerpo humano sobre una base comparativa. Su aplicación al proceso de diseño es ineludible si observamos la adaptación necesaria entre el cuerpo humano y los diversos componentes del espacio interior.Las dimensiones humanas en los espacios interioreses un texto de normas de diseño, fundamental para todas aquellas personas que estan vinculadas con el estudio y desarrollo de proyectos de interiores, tanto estudiantes, arquitectos e interioristas, como diseñadores, industriales y constructores.Consta de tres partes. La primera trata de la teoria y la aplicacion de la antropometria, dedicando una seccion especial a las personas ancianas y a aquellas con algn tipo de carencia fisica. La segunda contiene unas tablas antropometricas ilustradas y de facil lectura que aportan datos sobre el tamañocorporal, organizados por grupos de edad y porcentajes. Tambien incluye datos sobre la amplitud de movimiento de las articulaciones y relativos a las dimensiones del cuerpo de los niños. En la tercera se presentan gran cantidad de dibujos acotados que ilustran en planta y seccion la correcta relacion antropometrica entre el usuario y el espacio. Los espacios estudiados abarcan desde viviendas y espacios comerciales hasta lugares de ocio y espacios institucionales. Todas las tablas de dimensiones se completan con las correspondientes conversiones al sistema metrico.