El arte es considerado habitualmente como una actividad solitaria. Pero los artistas visuales, escritores y músicos a menudo encuentran su energía a traves de un entorno colectivo. Compartir ideas alrededor de una mesa siempre ha dado lugar a intercambios fructiferos entre artistas de todo tipo. En este libro, Mary Ann Caws explora una rica variedad de lugares de reunion, pasados y presentes, que han sido propicios para la liberacion y el sustento necesario de las energias creativas. "Encuentros creativos" habla de estos lugares en Europa y Estados Unidos, desde paisajes urbanos hasta refugios en islas, desde casas privadas hasta cafes publicos y colonias de artistas. Los ejemplos incluyen la casa de Florence Griswold en Old Lyme, Connecticut, lugar de reunion de la antigua colonia de arte de Lyme; el Cafe Louvre de Praga, lugar de reunion de Kafka y Einstein; el cafe modernista de Picasso en Barcelona, Els Quatre Gats; Charleston Farmehouse, lugar de reunion de Virginia Woolf y Vanessa y Duncan Bell, y los cafes de Saint-Germaini-des-Pres y Montparnasse: los lugares de reunion de Apollinaire, Sartre y Patti Smith.
Excelente libro que narra la biografía de la fotógrafa Dora Maar, amante y musa de Picasso durante siete años. Contiene, muchas otras, fotografías que ésta le hizo pintando, en la playa, sólo o con sus amigos, el documento único del proceso de creación del Guernica en el que ella és la mujer que lleva la lámpara.
Excelente libro que narra la biografía de la fotógrafa Dora Maar, amante y musa de Picasso durante siete años. Contiene, muchas otras, fotografías que esta le hizo pintando, en la playa, sólo o con sus amigos, el documento unico del proceso de creacion del Guernica en el que ella es la mujer que lleva la lampara.Durante siete años Dora Maar mantuvo una relacion tempestuosa con Picasso. En el transcurso de esos años lo fotografio ocupado en su trabajo o bien en sus ratos de asueto, en el taller o en la playa, solo o con amigos como Man Ray, Andre Breton, Jacqueline Lamba o Paul Eluard. En 1937 creo un documento fotografico unico al retratar el proceso de creacion del Guernica, la obra con que Picasso protesto contra la masacre de la guerra civil española. Los rasgos de Dora quedaron inmortalizados, por un lado, en la mujer que lleva la lampara en el Guernica y, por otro, en las desgarradores distorsiones de la Mujer llorando, la imagen con la que Picasso consiguio expresar con suma agudeza la angustia publica y privada de esos años.