Nuevo volumen de la colección "La aventura de la ciencia", una serie de manuales breves destinados a los adolescentes, sobre todo a los alumnos de enseñanza media, pero también a universitarios y a los jóvenes en general. Esta nueva obra, Del átomo al infinito, anima a los jóvenes a emprender un viaje fascinante desde lo más pequeño a lo más grande, pasando por los más importantes descubrimientos y las más geniales ideas de la historia de la humanidad. Los autores, dos de los divulgadores científicos más prestigiosos del mundo, ofrecen a los jóvenes un sinfín de didácticos capítulos, de títulos tan sugerentes como: "La escala del espacio", "Los objetos celestes más remotos en el universo", "En el corazón del sol", "El ser vivo más grande", "La telaraña de la vida", "La respuesta está en el viento", "Superordenadores", "Tsunami: la ola gigante", "Las paradojas del cero", "La estructura del ADN", "En el interior de un átomo"...
La ciencia es magia explicable. Partiendo de ese fundamento, Philip Pullman creó su asombros trilogía La Materia Oscura. Muchas cosas parecen magia en Luces del Norte, La Daga y El Catalejo Lacado, pero no lo son: todas ellas tienen una explicación científica real. Este libro muestra de un modo ameno y fácil de entender las bases que explican elementos tan sorprendentes como el aletiómetro...
La ciencia es magia explicable. Philip Pullman concibió la trilogía La Materia Oscura partiendo de esa base. Pero, ¿cuánto hay de verdad en Luces del Norte, La daga y El catalejo lacado?¿Realmente son posibles otros mundos paralelos al nuestro?¿ Sería posible saltar en el tiempo? ¿Qué es la materia oscura?. Las preguntas que la imaginativa obra de Pullman nos suscita tienen una respuesta tan asombrosa como cierta. Muchas cosas parecen magia en su trilogía, pero no lo son: este libro ofrece la explicación científica real de elementos tan sorprendentes como el aletiómetro, los daimonions o el Polvo.