Esta obra explora la historia y las pautas de la furia utilizando como ejemplos las vidas de figuras míticas femeninas, de heroínas tanto históricas como de ficción, así como de mujeres contemporáneas. También analiza los problemas físicos y emocionales que, como la depresión, la anorexia y la bulimia, resultan cuando la mujer reprime su furia y la dirige hacia adentro. Pero lo más importante es que nos advierte de no quedarnos estancadas en la furia ni ser indulgentes con las fantasías de venganza; en cambio, nos instruye sobre cómo hallar nuestra furia oculta, cómo disciplinarla y cómo emplear esa energía para conseguir realizar nuestros sueños desde nuestra propia soberanía interna."La furia es como fuego en mis venas. ¡Nada puede detenerme!"."Cuando estoy furiosa, me siento como si pudiera saltar de un rascacielos a otro"."Cuando me siento furiosa, sé que estoy viva y sé que algo va a cambiar".Estas frases sintetizan los sentimientos de mujeres que se han abierto a su furia para transformarla en energía, determinación, vitalidad, vigor y acción. LA FURIA FEMENINA transmite un mensaje muy poderoso a todas las mujeres: que la furia forma parte de nuestra propia naturaleza. Tomando ejemplos de la mitología (particularmente del mito de Medusa), la literatura y el cine, así como entrevistando a mujeres contemporáneas y a psicoterapeutas, las autoras explican por qué la furia impregna la vida de las mujeres y por qué necesitamos darnos cuenta de ello. Además, proporcionan estrategias prácticas para recanalizar la energía de la furia hacia direcciones positivas y para emplearla en potenciar nuestras vidas.Mary Valentis es doctora en literatura inglesa y norteamericana por la Universidad del Estado de Nueva York, donde actualmente es profesora de Inglés y Humanidades. Es autora de diversas obras y ensayos. Imparte también conferencias sobre psicología, cultura popular y literatura.Anne Devane se doctoró en literatura irlandesa y norteamerica
A menudo vemos cómo personas que consideramos muy inteligentes e incluso brillantes a nivel profesional se ven superadas por la incomprensión y la angustia cuando se trata de gestionar su propia vida. El resultado es siempre el sufrimiento y la soledad. La inteligencia emocional, ampliamente estudiada como indicador claro del potencial que tenemos para ser felices, deriva en la inteligencia romantica cuando de lo que se trata es de desarrollar actitudes y comportamientos orientados a construir una relacion de pareja feliz y consolidada. De caracter eminentemente practico y con una gran lucidez, este libro se centra en este aspecto concreto de la inteligencia y nos enseña a mejorar nuestra conciencia emocional, a ser honestos con nuestras emociones y aprender a luchar contra sentimientos destructivos como los celos, la competitividad, el controlo la dependencia. Logra hacemos inteligibles las complejidades del amor y, con ello, abre un camino de esperanza para todas aquellas personas, en pareja o no, que quieren aprender a pensar sus relaciones desde la inteligencia frente al dolor y la incomprension.