Este Libro ejemplifica, una vez más, el propósito que persigue la Colección: presentar las distintas artes marciales y deportes de combate como verdaderas escuelas de vida. Para concretar tal objetivo, se asignó la tarea a Senseí Masafumi Sakanashi, famoso Maestro que reside en la Argentina y que fue instruido por discípulos del propio creador del Aikido.Reúne aquí reflexiones surgidas en sus años de práctica y enseñaza y las entrega sin retaceos, al hablar de la armonía (Ai), de la energía (Ki), del camino correcto (Do) y del Hara o punto del cuerpo considerado como centro de la persona.La vida cotidiana, generadora de continuos enfrentamientos emocionales, es el ámbito donde podrá cosecharse el fruto del ejercicio de estas técnicas. Ellas nos ayudan a vincular conscientemente espíritu-mente-cuerpo, a dar lo máximo que cada uno tiene en cada instante, a no ser esclavos de las circunstancias y a manejarnos en nuestro interior tal como aprendemos a hacerlo con nuestro cuerpo: no huyendo ni yendo al choque con el agresor sino uniéndonos a él, haciéndonos uno con el otro.
En este libro, Shihan Masafumi Sakanashi desarrolla con claridad los principios básicos de la filosofía marcial del Kaizen, la evolución continua, como una posibilidad real para toda persona que asuma el compromiso de transitar el camino del Aikido. Tal como lo ha manifestado el fundador del Aikido, O Sensei Ueshiba Morihei, "la auténtica vía del guerrero en el mundo contemporáneo es la lucha consigo mismo. Al enfrentarse con sus propias limitaciones el practicante del Camino marcial afirma a su ser auténtico y se abre en su acción a la realidad del mundo". Para complementar las ideas de este libro, véase también Sensei Masafumi Sakanashi, Aikido. El desafío del conflicto, en esta misma colección.
Kiatsu es una de las valiosas técnicas orientales que se utilizan para aliviar el dolor físico. Consiste en ejercer presión sostenida -especialmente con los dedos pulgaressobre puntos específicos (tsubos, en japonés), donde esté bloqueado el libre fluir del Ki o energía vital, que circula por todo el organismo.Una gama de padecimientos tales como cefalea, cólicos renales, gastritis, calambres, dolor provocado por el ciático, etc., mejoran rápidamente cuando interviene un terapeuta o bien la persona misma que sufre el malestar, estimulando al cuerpo, gracias al Kiatsu, para que elimine la obstrucción temporaria. Con este proceder se respeta la inteligencia del organismo , sin agredirlo con sustancias que enmascaran las causas del dolor.Esta es la obra de dos serios profesionales: Sensei Masafumi Sakanashi (6° dan de Aikido) y la Dra. en medicina Alejandra Maratea -directora de la Escuela Oriente de Zen Shiatsu y Terapias Corporales Orientales- que aunaron sus experiencias y capacidad didáctica con el propósito de abrir una esperanza más en la lucha contra el dolor.