Massimo Gaggi, entre 2000 y 2004, fue subdirector del periódico italiano Corriere della Sera. Actualmente es corresponsal y cronista en las oficinas del mismo diario en Nueva York. Aunque es un reputado especialista en temas relacionados con economía y política fiscal, sus crónicas norteamericanas han tratado una gran diversidad de temas, relacionados casi siempre con acontecimientos que, sin ser primera plana de los rotativos, caracterizan la vida cotidiana en EE UU.En Lengua de Trapo, y junto a Edoardo Narduzzi, ha publicado recientemente El fin de la clase media.
Recibe novedades de MASSIMO GAGGI directamente en tu email
The book contains the most interesting photos from photo reports by Massimo Gatti. Next to the photo we can see its backstage. In this way, we learn some of the tricks of the trade and especially the human background to a great photo. As well as some of his best photos, there are short notes by Massimo Gatti explaining all the things that a photo may conceal: from the relationship between the photographer and the model to the apparently docile character of Mike Tyson. The personalities portrayed in the volume include Beatrice Borromeo, Fiona Swarovski, Flavio Briatore, Matteo Marzotto, Margherita Missoni and many others.
Europa vive con estupefacción un hecho social sin precedentes: la desaparición de la clase media y su transformación en una potencial clase de masa. La economía global de mercado va perfilando a sus nuevos consumidores. Los productos ya no van dirigidos a una clase media influyente y con poder adquisitivo, y la aparicion de empresas denominadas low cost imponen nuevos modelos de mercado.La Union Europea se enfrenta al reto de asumir los valores de esta nueva economia sin perder su identidad como garante del estado del bienestar o renunciar y asumir como propio el modelo estadounidense, basado en la privatizacion de los servicios esenciales, con una formula muy simple: mas servicios, mas ocupacion, menos Estado.
Hemos entrado en la sociedad del pleno desempleo. Solo las comunidades capaces de adaptarse al cambio, incluso revolucionando la organización del Estado social, conseguirán obtener beneficios con la llegada de la sociedad de los servicios personalizados.
Ensayo compuesto por cientos de fragmentos-artículos que forman un caleidoscopio fascinante de los aspectos más controvertidos de la cultura estadounidense.