Massimo Livi Bacci es profesor de Demografía en la Universidad de Florencia. De 1989 a 1993 fue Presidente de la International Union for the Scientific Study of Population. Tras sus recientes publicaciones: «Introduzione alla demografia» (Loescher, 1999), «Popolazione e alimentazione. Saggio sulla storia demografica europea» (Il Mulino, 1993), «La población en la historia de Europa» (Laterza, 1999); con G. Errera, «Entrevista sobre la demografia» (Etas, 2001), en el año 2001 le fue concedido el premio Invernizzi per l’Economia.
Recibe novedades de MASSIMO LIVI BACCI directamente en tu email
massimo livi bacci (Florencia, 1936) es profesor de demografía en la Facultad de Ciencias Políticas de la Universidad de Florencia y uno de los principales expertos en historia de la población mundial. De su extensa bibliografia destacan Ensayo sobre la h
¿Por que la población de la Tierra supera en estos momentos los 6000 millones de personas? Puede parecer una pregunta ociosa, pero no lo es. Durante varios miles de años la población mundial se ha mantenido unas mil veces inferior al nivel actual; por otra parte, hay quien sostiene que nuestro planeta esta capacitado para albergar una poblacion 10 veces superior a la actual. ¿Como se determina, entonces, a traves de las diversas epocas, la dinamica demografica? ¿Como influyen, sobre todo eso, los cambios climaticos y catastrofes naturales, epidemias y guerras, migraciones y desarrollo economico, tecnologia y cultura? La evolucion de los pueblos en el curso de la historia demuestra que no existe un mecanismo de regulacion automatica entre el nivel de los recursos disponibles y la poblacion. En esta obra –que se presenta en una nueva edicion ampliada– Livi Bacci se arriesga en la complicada sintesis de explicar la historia de la poblacion mundial desde el neolitico hasta nuestros dias indicando, para el futuro, un camino prudente entre los vinculos medioambientales y la limitacion de recursos.