Sonia Mattalia es catedrática de Literatura Española y Latinoamericana de la Universidad de Valencia (España). Ha publicado, entre otros, los siguientes libros La figura en el tapiz. Teoría y práctica narrativa en Juan Carlos Onetti (1990), Borges, entre la tradición y la vanguardia (1990), Modernidad y fin de siglo en Hispanoamérica (1996), Miradas al fin de siglo: lecturas modernistas (1997), América Latina: literatura e historia entre dos fines de siglo (2000), Aún y más allá: mujeres y discursos (2001), Máscaras suele vestir. Revuelta y pasión: escrituras de mujeres en América Latina (2003) y Tupí or not tupí. Ensayos sobre la vanguardia narrativa en América Latina (2005).
Recibe novedades de MATTALIA SONIA directamente en tu email
La autora analiza la utilización del género policial, de sus matrices formales y de sus figuras, así como las causas y el movimiento que provoca su apropiación por la narrativa argentina contemporánea.Decía Borges en su apología del género policial: "En esta época nuestra, tan caótica, hay algo que, humildemente, ha mantenido las virtudes clásicas: el cuento policial sin principio, sin medio, sin fin…Yo diría, para defender la novela policial, que no necesita defensa; leída con cierto desdén, está salvando el orden en una época de desorden". Quizá por eso la narrativa argentina ha hecho y sigue haciendo un uso intenso de este género. Crimen y ley. Esta pareja es el meollo del relato policial. Junto con ello, este libro analiza un concepto: el "uso", que implica tanto la utilización del género, de sus matrices formales, de sus figuras, como las causas y el movimiento que provoca su apropiación por la narrativa argentina contemporánea.
Este volumen analiza la literatura de viajes en América Latina en más de 80 artículos. Desde varios puntos de vista se desarrolla una imagen multifacética
La autora investiga el proceso de creación de la identidad femenina en la escritura de mujeres y en distintos momentos del proceso histórico latinoamericano (del Barroco hasta h