El análisis histórico desde la perspectiva de la unidad familiar permite superar una forma compartimentada de hacer historia para comprender la realidad desde las necesidades y respuestas de sus protagonistas: labradores, artesanos y pequeños productores. La reproduccion social, entendida como la satisfaccion de las necesidades materiales y culturales de cara a reproducir su status social, aporta claves interpretativas de la sociedad vizcaina preindustrial. La autora nos introduce en temas como los sistemas de herencia y sus repercusiones demograficas, la estructura de gastos e ingresos de las familias, la distribucion de recursos en los hogares o la division sexual del trabajo.