La salud es uno de los más firmes pilares de la calidad de vida. Por eso crece día a día el interés por mantener, en todas las etapas de la vida, un estado de slud adecuado a las condiciones del organismo y a las necesidades de la persona. La madurez es hoy una etapa de la vida abierta a nuevas posibilidades de realización en lo personal y en lo social. El conocimiento del organismo y de cómo evoluciona con la edad es la base para asumir de modo positivo el cuidado de la propia salud sin dependencias innecesarias. Este nuevo manual merck expone llanamente, con rigor médico pero con el lenguaje de lo cotidiano, toda la información necesaria para comprender los cambios del organismo y para el cuidado de la propia salud y la prevención de la enfermedad en la edad madura.
Undécima edición en español, decimoctava en inglés, de la obra de referencia médica más consultada del mundo, traducida a más de catorce idiomas y que celebró con la edición anterior 100 años desde su primera publicación. Es, desde el último cuarto del siglo XX, el texto médico de mayor venta. Estructurado en 22 secciones, diferenciadas por uñeros, cubre todas las áreas de la medicina general y sus especialidades. Aunque los conocimientos médicos han aumentado, el propósito del manual Merck sigue siendo el mismo que hace más de 100 años: ofrecer al médico la información clínica más útil y relevante en un estilo sencillo y conciso, y en el formato más adecuado para facilitar las consultas. No existe otra obra igual sobre el diagnóstico y el tratamiento de las enfermedades. En esta nueva edición se incluyen todos los cambios e incorporaciones que garantizan su adecuación al progreso médico. De cualquier forma, cualquier información nueva posterior a la publicación queda reflejada en la página de la edición original inglesa, www.merckmanuals.com, accesible sin coste ninguno, a la que no hace falta registrarse y de uso ilimitado. Esta edición se ha organizado y estructurado para ayudar a encontrar la información con mayor facilidad. El índice alfabético es exhaustivo al detalle. La información se ha clasificado de una forma todavía más clara describiendo la fisiopatología, la etiología, los síntomas y signos, el diagnóstico, el pronóstico, el tratamiento y la prevención. Asimismo, antes de cada comentario se incluye un resumen de los puntos clave.