Esta compilación reúne ocho Estudios sobre el románico, publicados inicialmente por Meyer Schapiro como artículos en revistas especializadas y corregidos luego por el propio autor para ser editados en forma de libro. De esta forma, uno de los grandes historiadores del arte de nuestra epoca ofrece una vision del conjunto de sus decisivos trabajos sobre el arte medieval: Sobre la actitud estetica en el arte romanico (severa critica de algunos estereotipos criticos y reivindicacion de la modernidad de una escultura y una pintura que, lejos de someterse al didactismo religioso y a las imposiciones del marco arquitectonico, supieron ver en la belleza de la forma y del color un valor en si mismo); Del mozarabe al romanico en Silos (que analiza la coexistencia de ambos estilos en el claustro silense); Las ersculturas de Souillac; La escultura romanica de Moissac (demostracion de las insospechadas posibilidades de un analisis formnal exhaustivo); Sobre el esquematismo en el arte romanico; Un relieve de Rodez y los comienzos de la escultura romanica en el sur de Francia; Dos dibujos romanicos de Auxerre y algunos problemas iconograficos, y Nuevos documentos sobre Saint-Gilles.
¿Cuánto hay de literal y cuánto de simbólico en la ilustración de un texto por parte de un artista? ¿Cómo representar la palabra escrita en un medio pictórico? En estos dos breves ensayos póstumos, Meyer Schapiro, con su habitual rigor y precision, da respuesta a ambas preguntas, acercandonos un poco mas al conocimiento del arte y su significacion.
Selección de las mejores conferencias de Meyer Schapiro sobre teoría y filosofía del arte. El autor da muestras de su extraordinaria erudición presentando a los lectores en una máginifica prosa una gran variedad de cuestiones: el papel del arte y de los artistas en la sociedad, relaciones entre los agentes y los artistas, psicoanalis y arte, etc...
Aparecidos originalmente en publicaciones especializadas, los ensayos reunidos en este volumen bajo el titulo El arte moderno representan una ejemplar muestra de las investigaciones de Meyer Schapiro sobre la creacion artistica de los siglos XIX y XX. La variedad de temas y de aproximaciones refleja la diversidad de intereses de este gran estudioso del arte. Las manzanas de Cezanne (un estudio de la representacion de las manzanas como simbolo del deseo reprimido), Courbet y la imagineria popular (investigacion sobre el periodo de transicion del artista) y La introduccion del arte moderno en America: la Armory Show (sobre el arte americano anterior a aquella decisiva exposicion y el impacto revolucionario que produjo ese nuevo arte) se unen a otros ensayos sobre Van Gogh, Seurat, Picasso, Chagall, Gorky y Mondrian.