A Arturo Barea se le ve a menudo como un escritor espontáneo, apasionado contra la injusticia. En realidad, trabajaba sus escritos con cuidado y tenía un claro objetivo dual, tanto personal como político. Escribia la historia de su propia vida para intentar entender su crisis nerviosa en 1937 durante el sitio de Madrid y a la vez para mostrar las causas subyacentes de la Guerra Civil. Con percepcion aguda, este chico autodidacta de Lavapies, un barrio obrero de Madrid, que dejo la escuela con trece años, plasmo lo que habia olido, visto, palpado y sentido en los tres tomos de su novela autobiografica, La forja de un rebelde. Y al hacerlo retrato la sociedad española de las cuatro primeras decadas del siglo XX. Exiliado en Inglaterra durante los ultimos 18 años de su vida, Barea publico varios libros mas. De hecho, el exilio le hizo escritor. Destacan sus ensayos de critica literaria, Unamuno y el excelente Lorca, el poeta y su pueblo. Ademas, a diferencia del mundo de los sentidos que recrea en la trilogia, analizo las raices de la ideologia de Franco en Lucha por el alma española. Uno de los libros mas importantes escrito sobre España durante la Guerra Civil y los años que condujeron a ella es La forja de un rebelde de Arturo Barea. Aunque el libro ha sido ampliamente aclamado, Barea ha sido una figura poco conocida durante mucho tiempo. Esto ha cambiado algo en años recientes con el trabajo fundamental de Michael Eaude. Paul Preston Exhaustiva biografia de Arturo Barea, el autor de la memorable obra sobre la Guerra Civil: La forja de un rebelde. Michael Eaude. Britanico nacido en Londres, lleva 30 años viviendo entre Barcelona, donde milita en la izquierda radical, y las montañas de Valencia. Ha trabajado de traductor y escritor. Es autor de numerosos articulos para la prensa britanica (The Guardian o Times Literary Supplement) sobre literatura y politica española y catalana. Hace 30 años emprendio una tesis sobre Arturo Barea, elegido porque su obra auna sus dos pasiones: literatura y politica. Sus libros en castellano incluyen Con el muerto a cuestas, sobre la literatura de Manuel Vazquez Montalban y su relacion con Barcelona, y Movimiento obrero, Cambio politico y Resistencia popular (tambien editado en catalan), sobre la Transicion española. En ingles ha publicado Catalonia: a Cultural History y Barcelona, the city that reinvented itself, sobre la transformacion de Barcelona de una ciudad gris y pobre en los años sesenta a la ciudad centelleante de arte y diseño de los noventa. En 2019 salio Sails & Winds, que trata la politica, historia y cultura del Pais Valenciano. Su libro mas reciente es A People?s History of Catalonia. www.michaeleaude.com Arturo Barea (1897-1957) se crio en Lavapies, Madrid. Tras abandonar la escuela trabajo en diversos empleos. Durante la guerra del Rif presencio los horrores de la batalla de Annual. Se caso en 1924 y tuvo cuatro hijos. Inquieto y a la deriva, finalmente se divorcio. La Guerra Civil le galvanizo. Censor de prensa extranjera en el Madrid asediado, conocio a su segunda mujer Ilsa, una revolucionaria austriaca, y empezo a escribir. Exiliado en Inglaterra, alcanzo la fama con La forja de un rebelde. Publico varios libros mas y se gano la vida dando charlas semanales en la BBC para Sudamerica. Murio de un infarto en la Navidad de 1957.
Ver más