Michael Herr (Syracuse, Nueva York, 1940) es periodista, guionista y novelista. En Anagrama hemos publicado Despachos de guerra y Kubrick, donde el autor narra su relación con el genial cineasta y su colaboración como guionista en La chaqueta metálica y Apocalypse Now.
Recibe novedades de MICHAEL HERR directamente en tu email
From its terrifying opening pages to its final eloquent words, Dispatches makes us see, in unforgettable and unflinching detail, the chaos and fervor of the war and the surreal insanity of life in that singular combat zone. Michael Herr´s unsparing, unorthodox retellings of the day-to-day events in Vietnam take on the force of poetry, rendering clarity from one of the most incomprehensible and nightmarish events of our time. Desde sus aterradoras páginas iniciales hasta sus elocuentes palabras finales, "Dispatches" nos hace ver, sin vacilar en contarnos detalles inolvidables, todo el caos y el fervor de la guerra, y el delirante surrealismo de la vida en esa zona de conflicto en particular. Los relatos tan poco ortodoxos como inolvidables de los sucesos del día a día en Vietnam adquieren toda la fuerza de la poesía, arrojando luz sobre uno de los acontecimientos más aterradores e incomprensibles de nuestro tiempo.
Admirado por los amantes del cine del mundo entero, Stanley Kubrick se ganó tambien fama de excentrico, solitario y meticuloso hasta lo obsesivo.En este libro, el autor ofrece una mirada personal sobre el genial director de 2001: Odisea del espacio y rememora su amistad y su colaboracion con el en Full Metal Jacket, desmontando su aura de introvertido y misantropo. Y retrata, con abundantes anecdotas nunca antes contadas, al personaje en toda su complejidad, su relacion de amor-odio con Estados Unidos, sus intensas relaciones con actores y guionistas y su particular manera de concebir la direccion cinematografica.
Cuando Michael Herr fue a Vietnam en 1967 como corresponsal de Esquire era un escritor prácticamente desconocido. Pero fue unánimemente alabado tras publicar su famoso artículo «Sorbos infernales», y
Se han escrito muchos libros sobre Vietnam, pero éste, galardonado con el Premio Internacional de la Prensa, es único, inigualable, un clásico del siglo XX, que proponemos de nuevo, muchos años despues, en esta coleccion. El autor, que cubrio la guerra como corresponsal de Esquire, logro escribir con una elocuencia y vigor extraordinarias lo que significaba combatir y sobrevivir en aquel infierno. Prescindiendo de explicaciones oficiales y debates moralizantes, el gran periodista nos muestra a los combatientes tal como eran y nos transporta a la atmosfera pavorosa y alucinante en la que se movian, en la selva, entre emboscadas, acosados por el enemigo y por las pesadillas.