El objetivo principal de esta obra, que pertenece a la serie Técnicas Quirúrgicas de Masson Francia, es presentar los diferentes procedimientos quirúrgicos que se pueden llevar a cabo en el tratamiento de la incontinencia y del prolapso genital de la mujer. Los autores pretenden actualizar los conocimientos de las tecnicas quirurgicas de correccion de la incontinencia urinaria y del prolapso genital, contando para ello con las aportaciones de especialistas ampliamente reconocidos a nivel internacional en el area de la cirugia del suelo pelvico. El libro describe de manera detallada las tecnicas quirurgicas mas novedosas empleadas en la incontinencia y prolapso genital de la mujer, utilizando para ello figuras y dibujos de gran calidad que proporcionan el aspecto docente a este titulo. Mas de 280 ilustraciones a todo color guian a los cirujanos en la lectura de esta obra.
La cirugía por vía vaginal está en la actualidad en pleno auge debido a las numerosas ventajas que posee esta técnica, entre ellas, confort para la paciente, beneficios estéticos y, sobre todo, disminucion de la morbilidad perioperatoria. Ademas, los tiempos de hospitalizacion y de convalecencia son reducidos y los costos son menores que los de la endoscopia. Sin embargo, esta cirugia requiere de aprendizaje y experiencia: de alli el gran valor de esta obra, practica y didactica, que se transformara en un manual de referencia de las tecnicas de cirugia vaginal con resultados comprobados. Sus numerosos recuadros indican al lector los trucos y habilidades necesarias, como asi tambien los errores que deben evitarse. Mas de 100 dibujos explicativos y cerca de 230 fotos quirurgicas en color ilustran los capitulos e identifican en forma clara los tiempos operatorios. Luego del desarrollo de los aspectos quirurgicos generales, detalla las intervenciones y tecnicas en funcion de las patologias: histerectomia simple, asistencia laparoscopica, oncologia, prolapso, incontinencia urinaria y, ademas diagnostico y tratamiento de las complicaciones operatorias y posoperatorias. La ultima parte, redactada por el doctor Dargent, aporta una vision critica y constructiva sobre las perspectivas de esta tecnica. Este libro, indispensable para todo estudiante de cirugia ginecologica, esta dirigido tanto a los ginecologos, como a los cirujanos generales y a los urologos.