Premio Nacional de Cómic 2019
El 3 de julio de 2006, a cinco días de la visita del papa Benedicto XVI, el subsuelo de Valencia vivía el peor accidente de metro de la historia de España. Las vías d
María Pérez Lacruz, conocida como María la Jabalina, fue la última mujer asesinada por el franquismo en la Comunidad Valenciana. En 1942, con tan solo 25 años, fue fusilada en El Terrer, el tristemente conocido muro de Paterna (Valencia). La joven anarquista de las Juventudes Libertarias habia crecido alrededor de la fabrica del Puerto de Sagunto, donde se respiraba el ambiente de la lucha obrera. Con tan solo 18 años tuvo el valor de alistarse como miliciana en la Columna de Hierro, donde ejercio como enfermera. Fue probablemente la primera mujer herida en la guerra civil. Durante la represion de la posguerra fue delatada, detenida y acusada injustamente de delitos que nunca pudo haber cometido. Cristina Duran y Miguel Angel Giner Bou, ganadores del Premio Nacional del Comic por 'El dia 3' (Astiberri, 2018), reavivan una de las muchas historias silenciadas de mujeres que lucharon por la paz y la libertad y, ademas, se hacen eco del deseo mas profundo de la madre de la Jabalina: que una injusticia tan grande nunca caiga en el olvido. 'Maria la Jabalina' se ha realizado gracias a la iniciativa y apoyo de la Concejalia de Memoria Historica del Ayuntamiento de Sagunto y se publica tanto en castellano como en valenciano.
María Pérez Lacruz, coneguda com a María la Jabalina, va ser l?última dona assassinada pel franquisme a la Comunitat Valenciana. En 1942, amb tan sols 25 anys, va ser afusellada en El Terrer, el tristament conegut mur de Paterna (valencia). La jove anarquista de les Joventuts Llibertaries que va creixer al voltant de la fabrica del Port de Sagunt, on es respirava l?ambient de la lluita obrera. Amb tan sols 18 anys va tindre el valor d?allistar-se com a miliciana en la Columna de Ferro, on va exercir com a infermera. Durant la repressio de la postguerra va ser delatada, detinguda i acusada injustament de delictes que mai podia haver comes. Cristina Duran i Miguel Angel Giner Bou, guanyadors del Premi Nacional del Comic per 'El dia 3' (Astiberri, 2018), reviven una de les moltes histories silenciades de dones que van lluitar per la pau i la llibertat i, a mes, es fan resso del desig mes profund de la mare de la Jabalina: que una injusticia tan gran mai caiga en l?oblit. Aquest comic s?ha realitzat gracies a la iniciativa i suport de la Regidoria de Memoria Historica i Democratica de l?Ajuntament de Sagunt i es publica tant en castella com en valencia.
Una gran amistad se acaba sin que uno sepa por qué. Una pareja que parecía perfecta se rompe.A raíz de un accidente de circulación, Manu un crítico de cine culto y cínico que vive refugiado en su soledad? comienza a rememorar sus años universitarios; en particular, su amistad con Roberto, Maider, Tom y Paula, con quienes compartia su pasion por el cine, el jazz, los comics y la literatura.e las melodias principales se cruzan con las secundarias, los recuerdos de Manu van surgiendo de su memoria y entrelazandose hasta desvelar el aciago suceso que marco sus vidas.por la presencia de personajes famosos de la musica y el cine, Cuando no sabes que decir es una inquietante exploracion del voraz laberinto de la vida que, a menudo, trastoca las mejores historias de amor y amistad.r Duran y Giner Bou con el Premio Nacional del Comic de 2019 por El dia 3, Andana Grafica recupera esta obra en una nueva edicion revisada por los autores.