Miguel Ángel Lurueña (Béjar, 1978) es doctor en Ciencia y Tecnología de los Alimentos e ingeniero técnico agrícola con especialización en Industrias Agrarias y Alimentarias. Trabajó como docente e investigador en la Universidad de Salamanca y como consultor independiente para empresas alimentarias. En la actualidad se dedica principalmente a la divulgación científica. Autor desde 2011 del blog Gominolas de petróleo, pionero y referente en español en la divulgación sobre alimentos, colabora en diferentes medios de comunicación, como El País, Consumer, Lecturas, Mía, Radio Nacional de España, Cadena SER, Radio del Principado de Asturias y Maldita.es. Es profesor de varios cursos universitarios y de posgrado y miembro fundador de la Asociación de Divulgación Científica de Asturias. En 2021 publicó Que no te líen con la comida (Destino), su primer libro de divulgación. Del ultramarinos al hipermercado (Destino, 2023) es su nuevo libro.
Twitter: @gominolasdpetro
Instagram: gominolasdepetroleo
Facebook: gominolasdepetroleo
Recibe novedades de MIGUEL ANGEL LURUEÑA directamente en tu email
Por el autor del blog Gominolas de petróleo, con más de 12 millones de visitas. Plátanos «ecológicos», carne «libre de antibióticos», galletas enriquecidas con vitaminas, yogures que «ayudan a nuestr
2.ª edición Por el autor del blog Gominolas de petróleo, con más de 13 millones de visitas. Plátanos «ecológicos», carne «libre de antibióticos», galletas enriquecidas con vitaminas, yogures que «ayu
Un viaje personal por el universo de la alimentación, desde los años ochenta hasta la actualidad y más alláEl cocido de mi abuela, las lentejas de mi madre, los chicles de sandía, los petit suisse de fresa, los bocadillos de queso? Es increible como los sabores y los aromas nos transportan a lugares remotos de nuestra infancia. El quiosco donde compraba las chucherias, la cocina de la casa de mi abuela, las tiendas del barrio donde acompañaba a mi madre cuando hacia la compra? A veces no reparamos en ello porque nos quedamos solo con el aspecto funcional de los alimentos, pero alimentarse es mucho mas que nutrirse y va mucho mas alla de los tipicos consejos nutricionales, a menudo infundados y desfasados. Solemos decir que ya no se come como antes, y es verdad. Pero se nos olvida que tampoco compramos como antes ni cocinamos como antes. Porque el mundo ya no es como antes. Nuestra relacion con la comida ha cambiado enormemente en tan solo cuatro decadas. ¿Como hemos llegado hasta aqui? ¿Estamos mejor ahora que antes? ¿Que nos depara el futuro? Miguel A. Lurueña (@gominolasdepetroleo) trata de entender en este libro donde estamos y el recorrido que hemos hecho como sociedad hasta la actualidad para ayudarnos a alimentarnos de forma saludable, a disfrutar de la comida y a comprar de manera informada y consciente. Nuestra salud, nuestro bolsillo y nuestro poder como ciudadanos y como consumidores dependen de ello.