Este libro es una invitación a viajar por las carreteras de Grecia en busca del espíritu que late detrás de las carreras de larga distancia y del origen del mito de la carrera con más leyenda del deporte moderno. A partir de un viaje a la Antiguedad clasica, se adentra en la epoca en la que los mejores corredores nacian en el pais griego rodeados de mitos, heroes y dioses, bucea en el origen del maraton y de los Juegos Olimpicos modernos a finales del siglo XIX y recorre toda la historia de la carrera original ateniense hasta nuestros dias, paralela a la propia historia del maraton mundial. Mezcla de libro de viajes, narrativa historica y testimonio, se pueden escuchar las voces inspiradoras de algunos de los mejores corredores del mundo como Stefano Baldini, Mizuki Noguchi, Hiromi Suzuki, Abel Anton, Martin Fiz, Paula Radcliffe, Vanderlei de Lima, Maria Polyzou, Rodolfo Gomez, Gladys Cherono, Laura Fogli, Iciar Martinez, Nikos Polias, Kostas Tsagkarakis e incluso el lanzador de peso Manuel Martinez.¿Quienes fueron los primeros corredores? ¿Que personajes han marcado el camino hacia la meta? ¿Donde se encuentra el espiritu original de las carreras de fondo? A medio camino entre los dibujos de unas vasijas milenarias, los versos olvidados de Lord Byron o los viejos relatos de Borges, Homero y Herodoto, quizas todas las respuestas se encuentran en un mundo que parece muy lejano, pero cuya esencia esta detras de la explosion de las carreras que hoy conocemos.
Además del yeso y la calcita, se encuetran en Aragón muchas decenas de minerales, algunos de los cuales tienen un gran interés científico, ya que son únicos dentro de España. La distribución de los yacimientos es muy desigual según las zonas. Los yacimientos filonianos, en los que aparecen la mayoría de los minerales metálicos, se concentran en los terrenos del Paleozoico en el límite entre las provincias de Teruel y Zaragoza, aunque también el Pirineo cuenta con algunos yacimientos notables. Sobre ellos se ha registrado, y muchas veces intentado explotar, centenares de pequeñas minas, que no han producido en la mayoría de los casos más que la ruina de los emprendedores...