Sinopsis: ¿Quién ordenó en 1939 el secuestro y tortura del famoso cantante Miguel de Molina? ¿Por qué le confinaron en Cáceres y Buñol y le prohibieron trabajar en España? ¿Por qué los militares argentinos le encarcelaron, le confiscaron sus bienes y le e
Miguel de Molina es hoy una figura indiscutible de la cultura española, de su arte musical y escenico, además de estar a la cabeza de los creadores del genero de la copla junto a Angelillo, Rafael de Leon, Concha Piquer, Manuel Quiroga o Salvador Valverde. Pero no siempre fue asi. Tras triunfar y llegar a lo maximo en el periodo de la Republica, con la llegada de la guerra civil y la dictadura, todo se trunco en su vida y paso a un largo exilio y al letargo en España. Su independencia artistica y personal, su abierta homosexualidad y la simpatia por la Republica hicieron que se le maltratara en el mundo de espectaculo, que varios personajes relevantes, identificados con nombres y apellidos, le secuestraran y apalearan en 1939. Tambien se le confino en Caceres o Buñol, se le prohibio trabajar en España y se le forzo al exilio. Mientras desarrollaba una gran carrera artistica en America, su forma de vida y su condicion sexual hicieron que de nuevo sufriera persecucion en Argentina con detenciones y la expulsion del pais. En Mexico fue boicoteado por Jorge Negrete y Mario Moreno Cantinflas. Estos y otros muchos hechos, como sus amores, su relacion con Lorca, sus fiestas; alimentaron su leyenda. Miguel de Molina lo dejo todo desvelado en esta autobiografia que tiene tanta fuerza