Alto directivo, consultor en dirección de empresas y desarrollo de negocio. Experto en el desarrollo de habilidades directivas y coaching para directivos, trabaja habitualmente con directivos públicos y privados.
Recibe novedades de MIGUEL FERNANDEZ RAÑADA directamente en tu email
¿Los paradigmas de gestión utilizados por nuestros directivos están anticuados? La Gestión abierta le invita a cambiar su modo de dirigir y gestionar su orgUn liderazgo abierto, capaz de aprender de los clientes y de utilizar completamente el talento de nuestros colaboradores. Aunque disponemos del empleado mejor formado de nuestra historia (el "empleado inteligente"), ¿conseguimos aprovechar todo su talento? Gestionar la empresa invisible. Competir con intangibles es la mejor garantía de rentabilidad en el mercado. ¿Hemos aprendido a gestionar esa parte de la empresa que no se puede ver, la llama-da "empresa invisibLa gestión basada en el valor. La creación de valor es la meta de toda organización, sea esta pública y/o privada. ¿Cómo gestionamos la creación de valor en nuestra organización? ¿Lo medimos?
Miguel Fernández-Rañada nos regala una interesante fábula para reflexionar acerca de cómo gobernamos nuestro tiempo y las trascendentales consecuencias que de esto se derivan en nuestra vidas. Los duendes azules tienen que embarcarse en una arriesgada ave
Este libro nos sorprende con una reflexión profunda de lo que funciona y no funciona para obtener el éxito empresarial y ser un líder y una persona feliz. Beethoven es el ejemplo que inspira sus reflexiones.Un personaje que tuvo la peor enfermedad para un musico, una vida sentimental azarosa y una situacion economica de endeudamiento, no obstante la magnifica obra compuesta. A pesar de todas esas dificultades, el compositor llego a ser grande porque fue grande en sus convicciones, no tuvo miedo al fracaso y, en la lucha interior que mantuvo contra las adversidades, logro el estado sublime de la genialidad.El fracaso es el mejor acicate para cualquier persona y, por supuesto, para el hombre o la mujer de empresa. En nuestra sociedad, sin embrago, el fracaso implica frustracion. Miguel Fernandez-Rañada nos enseña en este libro que el exito y el fracaso no son sino caras de la misma moneda y que el fracaso, bien gestionado, puede ayudarnos a acercarnos a nuestras metas personales y profesionales.
Este libro nos sorprende con una reflexión profunda de lo que funciona y no funciona para obtener el éxito empresarial y ser un líder y una persona feliz. Beethoven es el ejemplo que inspira sus reflexiones. Un personaje que tuvo la peor enfermedad para un musico, una vida sentimental azarosa y una situacion economica de endeudamiento, no obstante la magnifica obra compuesta. A pesar de todas esas dificultades, el compositor llego a ser grande porque fue grande en sus convicciones, no tuvo miedo al fracaso y, en la lucha interior que mantuvo contra las adversidades, logro el estado sublime de la genialidad. El fracaso es el mejor acicate para cualquier persona y, por supuesto, para el hombre o la mujer de empresa. En nuestra sociedad, sin embrago, el fracaso implica frustracion. Miguel Fernandez-Rañada nos enseña en este libro que el exito y el fracaso no son sino caras de la misma moneda y que el fracaso, bien gestionado, puede ayudarnos a acercarnos a nuestras metas personales y profesionales.