La biografía de Waldo de los Ríos, escrita por Miguel Fernández.La historia de uno de los compositores más trascendentales del siglo XX en España.Poco antes de la medianoche del 28 de marzo de 1977, un amigo encontro moribundo al compositor Waldo de los Rios en el dormitorio de invitados de su casa madrileña. Desde hacia varios meses, De los Rios atravesaba una mala racha: habia adelgazado mucho, bebia, trasnochaba, tomaba constantemente tranquilizantes y se sentia amenazado por unas extrañas llamadas telefonicas de las que no daba muchos detalles. Ademas, vivia obsesionado con la idea de perder la fortuna que habia amasado desde que, ocho años antes, compusiera el Himno a la Alegria, un disco que alcanzo el exito en Estados Unidos, Alemania o Canada.Su peculiar forma de orquestar habia servido, ademas, para lanzar al estrellato a artistas como Raphael, Karina o Mari Trini. Por sus manos, habian pasado muchos de los exitos de los años sesenta y setenta: desde Callate niña, a La Yenka pasando por la sintonia de Curro Jimenez.Aunque era un personaje popular en España, Argentina o Francia, Waldo de los Rios se sentia solo y triste en aquel duro invierno de 1977, en el que sucesos como los asesinatos de Atocha, la catastrofe aerea de Los Rodeos o los atentados de ETA sobresaltaron a la sociedad española. Junto a la cama en la que fue hallado malherido, la policia encontro una escopeta, varias fotos, dos casetes que reproducian las voces de un hombre y de su madre, y una camara de video. Pese a las dudas de algunos amigos y familiares, la investigacion policial concluyo con celeridad que el musico se habia suicidado. Poco despues, el cadaver, fue embalsamado y trasladado en un ataud sellado a Buenos Aires, donde la dictadura argentina le nego cualquier reconocimiento publico.Casi medio siglo despues, la pregunta sigue sin respuesta: ¿Que hubo detras de la muerte de Waldo de los Rios?Reseñas: ¿Cual fue el pecado de Waldo? Para mi ninguno, pero la gente no perdona cuando alguien hace las cosas bien y gana dinero. Astor PiazzollaSr. De los Rios: Muchas gracias por dejarme escuchar los discos y cassettes. Me han encantado. Pienso que usted es un compositor con mucho talento. Sin duda. Stanley KubrickEsobvio que semejante personaje necesitaba una biografia. Y ya la tiene: Desafiando al olvido del periodista Miguel Fernandez. Xavi Ayen, La VanguardiaUn completo y apasionado retrato del Mago que, con sus luces y sombras, le cambio la cara a la musica española David Moran, ABCUn monumental trabajo del periodista y escritor Miguel Fernandez. Victor Fernandez, La RazonMiguel Fernandez consigue a traves de la figura de Waldo de los Rios, explicar una epoca y mostrar la tragedia que supone para un genio vivir en ella. Waldo nacio demasiado pronto, era mucho mas de lo que su tiempo podia asumir. Lourdes Lancho, SerUno de los personajes mas atormentados, una de las historias mas sorprendentes. Para quienes recuerdan a Waldo de los Rios y para quienes no, aqui pueden encontrar el drama de haber sido homosexual y de ser infeliz triunfando. Una biografia modelica. Luisge MartinAbsorbente, reveladora y dolorosa a la vez, es una biografia que te hace empatizar de inmediato con un gran artista injustamente olvidado, cuya sensibilidad extrema queda muy bien reflejada, al igual que esa epoca dorada del pop nacional no tan documentada como deberia. Agustin Gomez Cascales, Shangay
Ver más