Miguel Nicolelis es profesor emérito de Neurociencia en la Escuela de Medicina Duke y fundador del Centro para la Neuroingeniería de la Universidad Duke, además de fundador del proyecto Walk Again. Vive en Durham, Carolina del Norte.
Recibe novedades de MIGUEL NICOLELIS directamente en tu email
El neurocientífico Miguel Nicolelis expone sus ideas revolucionarias sobre el funcionamiento del cerebro yel pensamiento, y también sobre cómo podemos potenciar y mejorar la actividad mental con la ayuda de maquinas.Nicolelis narra con precision cinematografica algunos de sus experimentos: como adiestro ratas para percibieranmagneticamente el mundo o como consiguio que un grupo de primates pudieran controlar los movimientos de un brazorobotizado situado a miles de kilometros de distancia unicamente con la actividad mental. Y del mismo modo que estasinterfaces cerebro-maquina (las BMI por sus siglas en ingles Brain-Machine Interfaces) tuvieron exito en losexperimentos de Nicolelis, tal vez un dia permitan devolver la movilidad a las extremidades de pacientes queactualmente sufren paralisis graves u ofrecer una via para el tratamiento de trastornos neurologicos como la enfermedadde Parkinson.
Miguel Nicolelis, profesor emérito de neurociencia, propone una visión cosmológica radicalmente nueva que sitúa el cerebro humano en el centro del universo.Miguel Nicolelis, uno de los neurocientíficos mas relevantes de la actualidad, nos propone una vision cosmologica radicalmente nueva que situa el cerebro humano en el centro del universo.El renombrado neurocientifico Miguel Nicolelis presenta una nueva y revolucionaria teoria que explica como el cerebro humano evoluciono para convertirse en un ordenador organico sin rival en el universo conocido.Nicolelis asume el primer intento de explicar toda la historia, la cultura y la civilizacion humanas a partir de una serie de principios fundamentales del funcionamiento cerebral de reciente descubrimiento. Esta nueva cosmologia esta centrada en tres propiedades fundamentales del cerebro humano: su insuperable maleabilidad para adaptarse y aprender; su exquisita capacidad para permitir que multiples individuos sincronicen sus mentes en relacion a una tarea, un objetivo o una creencia; y su incomparable capacidad de abstraccion.Combinando los conocimientos de diversos campos como la neurociencia, las matematicas, la evolucion, la informatica, la fisica, la historia, el arte y la filosofia, Nicolelis presenta un manifiesto de base neurobiologica para exaltar el caracter unico de la mente humana y un cuento con moraleja para las amenazas que la tecnologia plantea a las generaciones presentes y futuras.