Miguel Ángel Rumayor es profesor de Filosofía de la Educación, Teoría de la Educación y Ética en la Universidad Panamericana (Guadalajara, México) y en la Universidad Villanueva (Madrid, España). Pertenece desde 2007 al Sistema Nacional de Investigadores de México. También está acreditado en España como Profesor Titular de Teoría e Historia de la Educación en ANECA (2015) y posee dos sexenios de investigación reconocidos por la CENAI.
Recibe novedades de MIGUEL RUMAYOR directamente en tu email
EUNSA. EDICIONES UNIVERSIDAD DE NAVARRA, S.A. 9788431336189
John Henry Newman (1801-1890) fue uno de los pensadores más importantes de Inglaterra en la época victoriana. Atesoró enorme prestigio como predicador, teólogo, ensayista, poeta y polemista. Inició junto a otros el Movimiento de Oxford que conmovio en sus raices la Iglesia anglicana. Luego se convirtio al catolicismo y su influencia en la teologia catolica es incuestionable. Fue canonizado el 13 de octubre de 2019 por el papa Francisco. Hoy, a ciento treinta años de su muerte, la profundidad de su obra y ejemplar vida gozan de plena actualidad. En este ensayo, Vida academica y formacion personal, se ponen de manifiesto y contrastan, por medio de una seleccion cuidadosa de textos e ideas de Newman, su filosofia de la educacion, filosofia moral, filosofia de la mente y teologia. Todas son esenciales para contribuir a una idea de universidad y de formacion de la persona valida para el siglo XXI.
EUNSA. EDICIONES UNIVERSIDAD DE NAVARRA, S.A. 9788431325299
El debate sobre la «educación para la ciudadanía» ha quedado en España y en muchos otros lugares del mundo tremendamente polarizado entre aquellos que lo defienden a toda costa: solución de todos los problemas y promesa de todos los éxitos para la pedagogía del siglo XXI; y por otra se encuentran aquellos que temen que este concepto no sea más que un disfraz para introducir de soslayo obsoletas y deshumanizadas formas de educación, relacionadas entre otras cosas con el laicismo agresivo o la ingeniería social. Sin embargo, en Ciudadanía y democracia en la educación se trata de vencer por medio de un análisis profundo, riguroso, flexible y con un estilo ágil, la insalvable anterior dicotomía. Para ello el autor parte de una perspectiva de análisis educativo cimentada en el pensamiento clásico, a partir del cual establecerá un fructífero diálogo con algunas de las ideas filosóficas más importantes que sustentan la pedagogía democrática de nuestros días.