Miguel Santander (Valladolid, 1979) es astrónomo dentro del Observatorio Astronómico Nacional. Tras su primera novela, El legado de Prometeo (Iniciativa Mercurio, 2012), ganó el Premio UPC de Novela Corta de Ciencia Ficción en 2012 con «La epopeya de los amantes» (UPC, 2014 y Terra Nova 3, Fantascy, 2014). Al año siguiente obtuvo el III Premio TerBi de Relato Temático por La última huella y publicó la antología La costilla de Dios y otros relatos del final (2013), que incluía la historia homónima finalista del XXI Certamen Alberto Magno de Ciencia Ficción. Sus relatos y artículos han sido publicados en diversas antologías como Quasar, antología hard SF y revistas como Sci-Fdi y SuperSónic Magazine.
Recibe novedades de MIGUEL SANTANDER directamente en tu email
¿Quién se embarcaría en un viaje de 45 años al espacio profundo sin garantía alguna de retorno?Finales del s. XXI. La Tierra ha sido devastada por los efectos del cambio climático, mientras gobiernos y corporaciones luchan en la sombra por hacerse con el poder. El proyecto Prometeo para extraer energia de Nemesis, un agujero negro vecino del Sol, es el punto de partida de una trama de conspiraciones y espionaje que se extendera mas alla de las fronteras del Sistema Solar. Los 500 tripulantes de la Exodo se enfrentan al desamparo del vacio interestelar, en un desesperado sacrificio para resolver la peor crisis energetica de la historia de la humanidad.El Legado de Prometeo lleva a sus limites la situacion sociopolitica actual, sumergiendo al lector en una verosimil narracion de ciencia-ficcion con elementos psicologicos y de intriga, en la linea de clasicos comoArthur C. Clarke o Larry Niven.
El 21 de julio de 1969, más de 600 millones de personas asisten en directo al primer paseo del hombre sobre la Luna. Este hito ha supuesto un varapalo para los soviéticos, que contemplan la escena con impotencia, un dia antes de lanzar su propia mision, la N1FL3. Pero una fuga de combustible en el modulo lunar Eagle brinda a los sovieticos la oportunidad de demostrar su superioridad tecnologica destinando su vehiculo a una mision de rescate.Una ucronia que explora la rivalidad entre las potencias durante la Guerra Fria y el ingenio necesario para superar desafios cientificos y tecnologicos.
Renacido gracias a los sacrificios de los elegidos, Él se prepara para gobernar a sus fieles. Pero hay un problema: no se siente como un dios. En lugar del recuerdo de su última vida y combates divinos, en su mente persisten los retazos inconexos de dias mas sosegados y el enigmatico rostro de una mujer desconocida para el. Y, por si aquello fuera poco, el espejo solo le devuelve la imagen de una criatura horrenda, agotada y confusa. Su creciente obsesion por su identidad le embarcara en una peligrosa busqueda de respuestas a traves de un mundo cruel e injusto donde casi nada es lo que parece. Ademas de La costilla de Dios, el presente volumen incluye seis relatos varios de los cuales han resultado finalistas o ganadores de otros concursos que exploran la idea del final en sus multiples facetas: la ansiedad de un pianista que pierde progresivamente lo que le une al mundo en su Apocalipsis personal; la certeza de un loco de que el fin del Universo es inminente de no detenerse un experimento; el coraje de una madre, dispuesta a viajar a Marte sin billete de vuelta para que su hijo pueda vivir; y la interrupcion del transcurso del mismisimo Tiempo, son algunos de los finales que discurren por estas paginas.