El presente volumen ofrece un análisis de la ficción según dos criterios: como ámbito teórico y empíricamente relevante en sí mismo y, además, como puente de acceso a las grandes cuestiones que afectan tanto la relacion entre los medios y la identidad colectiva, como las implicaciones del encuentro entre diversas culturas.Milly Buonanno, importante investigadora de los aspectos culturales e industriales de la television, presenta aqui lecturas en profundidad de textos y contextos para reconstruir los modos de representacion de la familia y de la mafia, dos esferas de accion que, para bien y para mal, estan estrechamente vinculadas con la cultura y la sociedad italianas y que constituyen tal vez los elementos mas reconocibles de la identidad italiana para los no nativos. Pero la autora interpreta el corpus textual italiano tambien desde una perspectiva que va mas alla del caso nacional singular. Con el paradigma de indigenizacion desafia las aun influyentes teorias de la colonizacion cultural y propone referentes analiticos y conceptuales que permiten dar cuenta en mayor medida de los procesos reales que se activan en el encuentro intercultural a traves de los flujos televisivos internacionales.Milly Buonanno es profesora adjunta de Sociologia de la Comunicacion en la Universidad de Florencia. Autora de numerosos libros y ensayos sobre la cultura de los medios y sobre la informacion periodistica, dirige el Osservatorio sulla Fiction Italiana y coordina el Proyecto Internacional Euroficcion sobre la industria televisiva europea.