En 1951, Milton Mayer, un conocido periodista judíoamericano, se mudó a una pequeña ciudad alemana con el objetivo de comprender qué había hecho posible el ascenso del nazismo. Para ello, trabó amistad con diez hombres del pueblo llano; no eran ciudadanos influyentes, pero habian sido miembros del partido Nazi. Partiendo de las conversaciones que mantuvo con sus amigos nazis, a quienes dedica este libro, Mayer expuso de manera brillante las justificaciones espureas, la ceguera voluntaria y la abdicacion moral que permitieron al pueblo aleman aplaudir o mantener un silencio complice ante el ascenso del nazismo.Creian que eran libres, finalista del National Book Award en 1956, tuvo poca repercusion en un momento en el que la gente preferia olvidar el horror reciente de la guerra. Con el tiempo se ha convertido en un clasico que, como los estudios de Hannah Arendt, ilumina tanto el pasado como las derivas autoritarias y populistas del presente. Ahora se publica por primera vez en castellano con un epilogo del historiador Richard J. Evans que lo situa en su contexto historico, analiza sus errores y aciertos, y explicita sus conexiones con la epoca actual.