La museología y la museografía son dos disciplinas que han calado hondo en la cultura de finales del siglo XX y principios del XXI. Sin embargo, los postulados teóricos están constreñidos por la compleja estructura de las instituciones museisticas, en las que todavia existe una gran confusion sobre cuales son las funciones y el codigo deontologico de sus profesionales. Este problema afecta directamente a nuestro patrimonio artistico, en especial al contemporaneo, ya que este carece aun de la suficiente reflexion teorica que otorga el paso del tiempo, y en particular a aquellos materiales complejos que el museo aun no ha asimilado, como el video y el cine.Las necesidades actuales de las instituciones museisticas exigen acortar los calendarios, aumentar el numero de obras, atraer a mas visitantes, optimizar los depositos y un largo etcetera que obliga a cuestionarse si su coste economico y material es el adecuado. Por otra parte, ¿pueden los recursos humanos disponibles asumir ese volumen de trabajo? ¿Puede nuestro patrimonio clasico y contemporaneo soportar el estres de una gestion tan ambiciosa?Estas son algunas de las preguntas que el presente ensayo pretende responder de la forma mas honesta y realista posible, y que requieren del lector una reflexion previa sobre el statu quo del escenario profesional, sus d...