1. Antecedentes históricos de la obesidad. 2. Epidemiología de la obesidad en México. 3. Tejido adiposo. 4. Lo nuevo en genes implicados en la susceptibilidad a obesidad y genes antiobesidad. 5. Fisiopatologia de la obesidad. 6. Obesidad y enfermedad cardiovascular. 7. Dislipidemia en el paciente obeso o con sobrepeso. 8. Anormalidades en el metabolismo de carbohidratos en el obeso: Desde el sindrome metabolico hasta la diabetes tipo 2. 9. Amenorrea, dismenorrea y sindrome de ovarios poliquisticos. 10. Obesidad y Enfermedad por Reflujo Gastroesofagico. 11. Obesidad y litiasis biliar. 12. Obesidad y esteatohepatitis no alcoholica. 13. Obesidad y cancer gastrointestinal. 14. Cancer de prostata y obesidad. 15. Cancer y obesidad. 16. La respiracion y las alteraciones respiratorias en el obeso. 17. La piel en el paciente obeso. 18. Tratamiento medico de la obesidad. 19. Aspectos psicologicos y psiquiatricos de la obesidad. 10. Manejo Quirurgico de la Obesidad. 21. Fundamentos farmacologicos del tratamiento de la obesidad. 22. El Impacto de la Obesidad en el descenlace clinico de los pacientes criticamente enfermos. 23. Impacto de las intervenciones efectivas en el manejo de la Obesidad en la etapa perinatal y pediatrica.
MCGRAW-HILL / INTERAMERICANA DE MEXICO 9789701047750
En esta obra se realiza un recorrido a través de la organización y función del aparato digestivo, con especial énfasis en las enfermedades hepáticas.Integra conocimientos de anatomía, desarrollo, histología, fisiología y farmacología.Contiene la aplicación clínica de los conocimientos básicos, con la evaluación del paciente basada en la forma de presentación clínica.Se someten a diagnóstico diferencial los signos y síntomas que se manifiestan con más frecuencia en relación con el aparato digestivo.