"En estas conferencias, Safouan hablan en inglés, no en lacanés. A diferencia de los lacanianos librescos -prisioneros en la torre de marfil del paradigma de LacanSafouan sigue su camino, libre de trabas, a través de los problemas fundamentales de psicoanálisis Lacaniano. Empieza desde cero, desde el abc: el sueño, la pulsión de muerte, el fin del análisis. La tarea, en estos primeros años del siglo XXI, es mirar con nuevos ojos los pasos dados por Freud cien años atrás. Nada se supone ni se da por sentado, ni siquiera la interpretación lacaniana. Con este libro, el lector presenciará nuevamente el nacimiento del psicoanálisis, nuestro fénix moderno."
En este libro Moustapha Safouan, uno de los discípulos más cercanos de Jacques Lacan, se propone seguir el desarrollo de las enseñanzas del gran psicoanalista francés a lo largo de los diez primeros seminarios para mostrar de qué manera fue respondiendo a los problemas planteados por la experiencia freudiana. Se trata de un análisis correlativo de los seminarios, tal como fueron brindados originalmente por Lacan, independientemente de los años de edición de su obra. Un examen imprescindible si se tiene en cuenta que, por ejemplo, el seminario sobre la transferencia sólo adquiere todo su sentido con los dos seminarios que le siguen, o que no se puede abordar el seminario sobre la ética sin tener en cuenta al que lo precede.Este recorrido esboza además un breve contexto que permite situar las conceptualizaciones de Lacan, reconstruyendo aquellas preguntas que el autor tenía en cuenta a la hora de elaborar su teoría.El libro se completa con un glosario de los términos fundamentales del vocabulario lacaniano, y con un índice analítico que permitirá al lector rastrear los conceptos centrales formulados por Lacan a lo largo de su obra.
Lo importante, en materia de diferencia sexual, no es la realidad de los sexos, que está fuera de discusión, sino que el sujeto elija un deseo conforme o no con su sexo propio. Ahora bien, ¿cómo se hace esta eleccion? ¿Que papel cumplen, en particular, la funcion de la castracion y la primera identificacion con el padre? ¿Cual es el sentido de esta funcion y cual el alcance de esta identificacion? En cuanto a la fase falica, ¿no debe verse en ella, mas que una teoria infantil, una fantasia del lenguaje corriente entendido por oposicion a los lenguajes formalizados?Moustapha Safouan se interroga sobre todos estos temas, los examina, y formula sus propuestas. Concluida la lectura, es posible apreciar hasta que punto nuestra sociedad, interesada en la transmision de bienes, promueve una moral sexual enteramente fundada en el desconocimiento de lo que es central en todo ser humano: el deseo.