"La mejor novela de ciencia ficci#n escrita hasta la fecha."H. P. Lovecraft Adam Jeffson es el primer hombre en llegar al Polo Norte. Para conseguirlo ha mentido, ha sido c#mplice de un envenenamiento y ha matado a sangre fr#a. Pero, sobre todo, ha desobedecido un mandato divino: el Polo Norte es un p#ramo vedado a la especie humana. Cuando, exultante, inicia el camino de retorno, descubre que su ruta est# marcada por un macabro rastro de cad#veres. Una muerte fulminante y silenciosa parece haber sorprendido a la humanidad bajo la forma de una nube p#rpura. Adam se convierte as# en el #ltimo hombre vivo, y quiz# en el amo del mundo.
«La mejor novela de ciencia ficción escrita hasta la fecha.»H. P. LovecraftAdam Jeffson es el primer hombre en llegar al Polo Norte. Para conseguirlo ha mentido, ha sido cómplice de un envenenamiento
M. P. Shiel (1865-1947) was a British author of many novels and tales, all written in a distinctively rich and mellifluous prose, and H. P. Lovecrafts discovery of the work of Shiel in 1923 was electrifying.Overwhelmed with the brilliance of The House of Sounds, Lovecraft wrote an enthusiastic letter to Weird Tales, calling it the most haunting thing I have read in a decade. Lovecraft also relished several other stories from Shiels story collections, Shapes in the Fire (1896) and The Pale Ape (1911), including such tales as Xelucha, Huguenins Wife, and The Bride. In 1927 Lovecraft was engulfed by The Purple Cloud, rhapsodizing over its breathtaking vision of a world bereft of nearly all human and animal life.This volume, part of the Lovecrafts Library series, presents the first major selection of Shiels work in thirty years. Reprinting the works that Lovecraft prized most highly among Shiels bountiful output, it allows the modern reader to imbibe of that high level of horrific magic which Lovecraft himself found so rapturous.
El príncipe Zaleski es un aristócrata ruso exiliado por misteriosos motivos en una mansión abandonada en tierras británicas. Resuelve intrincados misterios sin levantarse de su otomana, envuelto en una nube de hachis, custodiado por su descomunal criado,
Matthew Phipps Shiell nació en 1865 en Montserrat, una isla de las Pequeñas Antillas británicas. Su padre era un comerciante, armador y predicador irlandés casado con una mulata nativa.A los 20 años se instaló en Londres, donde estudió en el King's College y malvivió largo tiempo acosado por la pobreza. Hasta 1895 no publicó su primer libro, «Prince Zaleski», historias de detectives al estilo de Poe y Conan Doyle. Pero fue su colección de relatos «Shapes in the Fire» (1896) la que le ganó la admiración de la crítica.Las obras de Shiel no gozaron de gran difusión pública y tuvo que ganarse la vida escribiendo seriales para revistas baratas y para autores de éxito. En 1901 publicó «The Lord of the Sea», una fantasía histórica inspirada en «El conde de Montecristo», y «La nube púrpura», una novela precursora de la ciencia ficción.«Xélucha y otros relatos de terror, locura y muerte» reúne doce de las mejores historias de horror de Shiel, más de la mitad de las cuales no habían sido traducidas aún al español.Entre estos relatos podemos destacar "Xélucha", ambientado en un Londres espectral y emparentado con la "Ligeia" de su maestro Poe, "Phorfor" una historia de amor con la presencia constante y obsesiva de la muerte, "El primado de la rosa", una pequeña joya del género «venganza servida en frío», o "Vaila", primera versión de "The House of Sounds", que trata del «progresivo horror que amenaza desde hace siglos a una isla subártica donde un hombre deseoso de venganza construye una aterradora torre de latón», según lo describía un admirado Lovecraft, para quien este relato merecía un lugar destacable dentro del género del terror.La desbordante imaginación de Shiel, unida a su virtuosismo verbal y estilístico dejarán en el lector un poso duradero de extrañeza, de maravilla y de horror.