Muchos factores contribuyen a retrasar la edad a la que se forman las familias en España, demorando el momento en el curso de vida en el que se tienen los hijos. Las familias tardías (en comparación con otros tiempos y lugares), que tienen sus hijos a partir de los treinta y cinco o cuarenta años, en otro momento vital, tienen posibilidades y dificultades distintas a las de las familias mas jovenes. A menudo compaginan el trabajo con el cuidado tanto de pequeños como de mayores, concentrando en si unas responsabilidades de cuidado que antes se repartian entre los miembros de familias mas amplias y se distribuian en un periodo mayor. ¿Como se conceptualizan estas familias y como se organizan en su vida diaria? ¿Cuales son sus necesidades? Para responder a estas preguntas el presente libro reune las perspectivas de trece investigadores del ambito nacional e internacional de la antropologia, la sociologia, el derecho, la psicologia, la filosofia y las instituciones.