Nellie Campobello, escritora, bailarina y coreógrafa, nació en Villa Ocampo, Durango, el 7 de noviembre de 1900. Fue testigo de la sangrienta lucha revolucionaria en Parral, Chihuahua. Después de la muerte de su madre, en 1919, se mudó con su hermana menor y otros miembros de su familia a la ciudad de México, donde inició sus estudios de danza. Bailarina de reconocida trayectoria, fue además directora de la Escuela Nacional de Danza. En 1943 fundó, junto con su hermana Gloria, Martín Luis Guzmán y José Clemente Orozco, el Ballet de la Ciudad de México. Las circunstancias en las que vivió sus últimos años y las de su muerte constituyen una de las historias más dolorosas de la vida literaria mexicana. El 18 de febrero de 1983 Campobello sepresentó por última vez en la Escuela Nacional de Danza, para desaparecer luego de la vida pública. Se sabe que murió el 9 de julio de 1986 y fue enterrada en Progreso de Obregón, Hidalgo.
Recibe novedades de NELLIE CAMPOBELLO directamente en tu email
Marginado por villista, por ser de una mujer, por salirse del canon, Cartucho. Relatos de la lucha en el norte de México es uno de los grandes textos de la literatura mexicana. Como señala Jorge Aguilar Mora en el prologo, Cartucho esta en todos los vertices criticos de nuestro discurso historico-literario: es quizas el libro mas extraordinario, donde se funden la singularidad autobiografica, el anonimato popular, la relacion historica, la transparencia literaria, la cronica familiar.
FONDO DE CULTURA ECONOMICA DE ESPAÑA, S.L. 9789681680633
Defensora de la leyenda villista, bailarina, coreógrafa, narradora y poeta, mujer de personalidad magnética y fuerte, escasamente proclive a la confesión, Nellie Campobello (1900-1986) es autora de una obra parca y concentrada. En este volumen se reúne toda su producción literaria, tanto su poesía como su narrativa. El primer rubro contiene Yo ! Versos, obra de juventud, y Tres poemas, de Abra en la Roca, donde se notan toques de un modernismo preciosista. La narrativa de Campobello, por otra parte, está marcada por su voluntad de defender a Villa y su movimiento, tildado por la historia oficial de subversivo y bandolero. Así, Cartucho es una serie de relatos acerca de los villistas, mostrando su lado humano y trágico, retratando su experiencia directa. Las manos de Mamá, en cambio, conjugan la figura protectora de la madre, a la que identifica como Ella, con el tema de la revolución y el villismo. Además, en Apuntes sobre la vida militar de Francisco Villa, Campobello incursiona en la crónica, dejando atrás el relato breve. Finalmente, en este volumen se incluye el prólogo a Mis libros, recopilación de sus textos editada en 1960 por Martín Luis Guzmán.
Nellie Campobello, la autora más vanguardista de las letras mexicanas, se configuró
también como la artista más audaz del panorama posrevolucionario. Campobello se percibía a sí misma como la pura e