Nicholas Carr es experto en tecnología,empresa y cultura, tema sobre el que hapublicado abundante literatura. Fue editorde la Harvard Business Review y en 2004saltó a la fama con su libro Does IT Matter?,en el que ya mostraba su estilo directoy provocador. Es colaborador habitualdel Financial Times, Strategy&Business y The Guardian, aunque sus artículostambién han sido publicados en el New York Times, Wired y Business 2.0, entre otras cabeceras. En 2005, la revista Optimize lo citó como uno de los pensadores más influyentes en cuestiones sobre tecnología de la información y en 2007 eWeek lo nombró una de las 100 personas más influyentes en esos temas. Es ponente asiduo en el MIT, Harvard, Wharton y la NASA, así como en numerosas empresas e instituciones de todo el mundo.
Recibe novedades de NICHOLAS CARR directamente en tu email
¿Qué está haciendo Internet con nuestras mentes?Este libro cambiará para siempre nuestro modo de entender y aprovechar las nuevas tecnologías.«¿Google nos vuelve estúpidos?» Nicholas Carr condensó as
Nicholas Carr desmenuza en este libro la visión del mundo que se ha ido imponiendo a partir de los sueños surgidos de Silicon Valley, para cuestionarse si no habremos sido seducidos por una mentira. Historia alternativa de la era digital, y crónica de sus delirios de grandeza, sus fracasos, sus falsos triunfos y sus efectos colaterales, este libro responde a la pregunta: ¿se ha convertido el sueño de la trascendencia tecnológica en una pesadilla?
Un potente e inquietante análisis de nuestra dependencia de las nuevas tecnologías, por el autor de Superficiales. ¿Que está haciendo Internet con nuestras mentes? ¿Somos capaces de decidir que tareas dejamos en manos del ordenador y cuales nos reservamos? ¿Dedicamos nuestra atencion a lo que queremos? Las nuevas tecnologias suponen un ahorro de trabajo, pero ¿podrian erosionar nuestra libertad?Cada dia, diversas aplicaciones nos ayudan a hacer ejercicio o incluso buscar pareja. Confiamos en una voz artificial que nos guia paso a paso hasta nuestro destino. Las redes sociales nos incitan a recuperar amistades. La automatizacion es imparable y ya se esta apropiando incluso de las profesiones mas cualificadas: los software substituyen el ojo clinico del medico, el oido del musico, la mano del arquitecto o la pericia del piloto. Coches que conducen solos, ataques con drones militares... La realidad supera con creces lo que hasta hace poco nos parecia ciencia ficcion. Tejido a base de curiosidades historicas y lucidas descripciones de las ultimas tendencias tecnologicas, economicas, psicologicas y neurocientificas, Atrapados nos brinda una vision realista y alarmante de un poderoso fenomeno que esta determinando nuestras vidas.C