Drawing on startling new evidence from the mapping of the genome, an explosive new account of the genetic basis of race and its role in the human storyFewer ideas have been more toxic or harmful than the idea of the biological reality of race, and with it the idea that humans of different races are biologically different from one another. For this understandable reason, the idea has been banished from polite academic conversation. Arguing that race is more than just a social construct can get a scholar run out of town, or at least off campus, on a rail. Human evolution, the consensus view insists, ended in prehistory.Inconveniently, as Nicholas Wade argues in A Troublesome Inheritance, the consensus view cannot be right. And in fact, we know that populations have changed in the past few thousand yearsto be lactose tolerant, for example, and to survive at high altitudes. Race is not a bright-line distinction; by definition it means that the more human populations are kept apart, the more they evolve their own distinct traits under the selective pressure known as Darwinian evolution. For many thousands of years, most human populations stayed where they were and grew distinct, not just in outward appearance but in deeper senses as well.
El libro del año. Tan políticamente incorrecto como científicamente irrefutable. Escudriña las bases genéticas de la diferencia entre razas para trazar una historia del ser humano y las sociedades que integra.Buceando en las nuevas evidencias que ha dejado la descodificacion del genoma humano, el periodista cientifico Nicholas Wade nos adentra en las bases geneticas de la raza y su rol fundamental en la historia de la humanidad.Pocas ideas han sido mas perniciosas que aquellas que afirman que hay razas inherentemente superiores a otras. Por esa razon, el debate sobre las diferencias biologicas entre razasha sido completamente proscrito del ambito cientifico. La evolucion humana, se insiste desde un inusitado consenso, acabo en la prehistoria.No obstante, el consenso parece ser erroneo. Wade demuestra a lo largo de este libro que la evolucion humana siguio su curso, que el aislamiento en el que han vivido las distintas poblaciones a lo largo de los siglos ha propiciado ese desarrollo y que existen distinciones, divergencias, en el comportamiento y por tanto en las sociedades mismas. Que, en consecuencia, atributos como el ahorro, el pacifismo, o la alfabetizacion, propios de las clases medias, han sido lentamente inoculados geneticamente desde la poblacion agraria, culminado en la Revolucion Industrial y...
En los últimos años, una auténtica avalancha de estudios científicos basados en el análisis del genoma humano ha proporcionado nuevas y persuasivas respuestas a muchas de las preguntas relativas a nuestros ancestros. ¿Cuando perdieron el pelaje y empezaron a vestirse? ¿Practicaban el canibalismo? ¿Como lograron derrotar y exterminar a los neandertales, fisicamente mas poderosos que ellos? ¿Como y cuando salieron de Africa? ¿Eran realmente mas pacificas las sociedades preagricolas de cazadores-recolectores? Antes del alba explica como fueron los inicios de la evolucion humana; por ejemplo: cuando empezaron los humanos a utilizar un lenguaje completamente moderno (hace unos 50.000 años) o cual era el tamaño de las poblaciones humanas ancestrales (unos 150 individuos). Nicholas Wade hace un magnifico trabajo sintetizando los descubrimientos de los paleantropologos y los de los genetistas, en algunos casos confirmando lo que creiamos saber de nuestros ancestros y en otros suscitando nuevas y a veces incomodas y perturbadoras cuestiones. Arrancando con el antepasado comun de humanos y chimpances, que vivio hace 5 millones de años, Wade explora las ultimas teorias acerca del desarrollo de los hominidos y explica por que el Homo sapiens siguio una senda evolutiva diferente de la de sus primos hermanos los chimpances y ...
El libro del año. Tan políticamente incorrecto como científicamente irrefutable. Escudriña las bases genéticas de la diferencia entre razas para trazar una historia del ser humano y las sociedades que integra.Buceando en las nuevas evidencias que ha dejado la descodificacion del genoma humano, el periodista cientifico Nicholas Wade nos adentra en las bases geneticas de la raza y su rol fundamental en la historia de la humanidad.Pocas ideas han sido mas perniciosas que aquellas que afirman que hay razas inherentemente superiores a otras. Por esa razon, el debate sobre las diferencias biologicas entre razas ha sido completamente proscrito del ambito cientifico. La evolucion humana, se insiste desde un inusitado consenso, acabo en la prehistoria.No obstante, el consenso parece ser erroneo. Wade demuestra a lo largo de este libro que la evolucion humana siguio su curso, que el aislamiento en el que han vivido las distintas poblaciones a lo largo de los siglos ha propiciado ese desarrollo y que existen distinciones, divergencias, en el comportamiento y por tanto en las sociedades mismas. Que, en consecuencia, atributos como el ahorro, el pacifismo, o la alfabetizacion, propios de las clases medias, han sido lentamente inoculados geneticamente desde la poblacion agraria, culminado en la Revolucion Industrial y la emergencia de las sociedades modernas.Rechazando sin ambages la nocion de superioridad racial, este libro demuestra como nuestra informacion genetica contiene una informacion vital para entender nuestra historia y las sociedades que la integran, y que la mejor forma de servir al interes publico es buscando incesantemente sin miedo la verdad cientifica.