Nicholas Wapshott es un destacado periodista y escritor británico. Ejerce como columnista en Reuters y también escribeartículos en varios medios de comunicación online. Fue el editor de Saturday Times, y el fundador y editor de la revista The Times. Ha escrito varias biografías; entre ellas la de Margaret Thatcher y la de Carol Reed.
Recibe novedades de NICHOLAS WAPSHOTT directamente en tu email
En 1966, dos insignes economistas ficharon como columnistas para la revista Newsweek. Su labor: debatir sobre la actualidad de la economía y la empresa. Paul Samuelson era una prominente figura en el ambito de la economia keynesiana, que abogaba por politicas economicas en la linea marcada por la Teoria General de John Maynard Keynes. Por su parte, Milton Friedman, practicamente desconocido en aquella epoca fuera de los circulos academicos liberales, defendia el ?monetarismo?, e insistia en que la Reserva Federal mantuviese un estrecho control sobre la cantidad de dinero en circulacion. En Samuelson vs Friedman, el periodista y escritor Nicholas Wapshott elabora un relato ameno y absorbente a partir de la historia de estos dos gigantes de la economia moderna, sus vidas cruzadas y su colosal batalla intelectual. Paul Samuelson, un genio deslumbrante de la tecnica, crecio en una familia relativamente privilegiada y acabaria revolucionando la macroeconomia. Fue el autor del libro de texto de economia mas vendido de todos los tiempos y en 1970 fue el primer estadounidense en conseguir un Nobel de economia. Su amigo y adversario durante decadas, Milton Friedman, Premio Nobel de Economia en 1976, siguio el camino marcado por Friedrich Hayek escribiendo un exitoso tratado, Capitalismo y libertad, que apostaba por el libre mercado y las politicas economicas liberales, en una potente argumentacion que aun hoy marca el ideario del liberalismo economico. Con su agil prosa, Wapshott nos abre una puerta a la polemica que durante decadas mantuvieron Samuelson y Friedman en materia economica y sobre el papel y alcance de los Estados para dirigir el rumbo de sus politicas.
Si Keynes y Hayek estuvieran vivos, ¿cuáles serían sus fórmulas para salir de la crisis?Cuando la crisis bursátil de 1929 sumió el mundo en un caos, dos economistas salieron a la palestra para defend
Si Keynes y Hayek estuvieran vivos, ¿cuáles serían sus fórmulas para salir de la crisis?Cuando la crisis bursátil de 1929 sumió el mundo en un caos, dos economistas salieron a la palestra para defend