La historia de la humanidad es el relato de una larga invención. Siempre se ha dicho que los seres humanos no viven en el medio natural, sino que lo transforman para sobrevivir. La inteligencia del hombre reemplaza el instinto y las garras de los animales o la fuerza de la naturaleza. Desde tiempos remotos, los humanos avanzamos a golpe de primeras veces, que, situadas en su contexto cronologico, permiten descifrar algunas de las grandes etapas evolutivas de nuestro comportamiento: hubo una primera vez en la que alguien encendio un fuego, construyo una cabaña, ideo una herramienta, se vistio, transmitio un conocimiento, decidio migrar en busca de un lugar mejor o esbozo una pintura.El prehistoriador frances Nicolas Teyssandier responde a muchas preguntas en esta original, apasionante y ludica narracion de la historia del ser humano. A traves de treinta momentos fundamentales, traza un retrato de como hemos llegado a ser lo que somos. Lejos de tratarse de meras especulaciones, el puzle de la humanidad se completa a traves de la arqueologia, ciencia de lo efimero por excelencia en la que cada prueba viene condicionada no solo por el azar de las leyes de la evolucion, sino tambien por el que rige los misterios de la conservacion, y de indicios que van mas alla de nuestra memoria como especie: el del nacimiento del lenguaje demostrado a partir de un hueso de neandertal de hace 60 000 años, de los dioses, de la pintura o del consumo de leche.Cuando se acaba la lectura de este libro, erudito y divulgativo a la vez, se tiene la certeza de que la imaginacion humana carece de limites.