Nicos Casandsakis sigue siendo el escritor griego moderno traducido a mayor número de lenguas. Nunca perdió su impronta cretense, y su amor y admiración por Creta es una constante en todas sus obras. Su sentido epico y heroico, el lirismo de sus construcciones costumbristas, la descripcion de caracteres, el relato psicologico, su actitud critica y controvertida, su mirada filosofica y su misticismo, lo situan entre los autores fundamentales del siglo XX.El Capitan Mijalis levanto desde su publicacion en 1950 opiniones contrapuestas y enfrentadas. De un lado, quienes proclamaron su admiracion calificandolo de libro patriotico. De otro, quienes clamaron escandalizados y tacharon al autor de ateo, antipatriota, amoral, belicista, traidor y comunista. El personaje central, trasunto idealizado del padre del autor, es un heroe popular, ligado a la tierra y capaz de morir por la gloria. Es la encarnacion de la lucha y la angustia del hombre y sus ansias de libertad. Aunque el tema central de la novela sea la lucha de Creta por su liberacion, no es tanto el relato epico lo que importa, sino la lucha del hombre contra lo trascendente, contra lo divino, reflejo de la expresion de la mas absoluta soledad y del profundo pesimismo existencialista que caracterizan la obra de Casandsakis.
" Informe al Greco" es un testamento espiritual escrito al final de la vida del autor, la historia de un itinerario interior y el último mensaje donde explica la génesis de algunas de sus obras. Desde su primera visita a Toledo, en su primer viaje a España en 1926, al contemplar" in situ" las pinturas del pintor cretense, se despierta en Casandsakis un sentimiento de identidad con su antepasado. El titulo funciona como metafora de la rendicion de cuentas que un soldado hace a su general, en este caso el pintor cretense afincado en España," porque el esta amasado con la misma tierra cretense que yo y puede comprenderme mejor que todos los luchadores que viven o han vivido" .
Es un hecho incuestionable que Nicos Casandsakis es un escritor universal, el primer novelista de la Grecia moderna cuyo nombre es conocido en el mundo entero. Sus obras se encuentran traducidas a más de cincuenta lenguas o dialectos. Su exito internacional como narrador sigue siendo un caso unico en las letras griegas. Pero, ademas, puede decirse que es un clasico porque en pleno siglo xxi su obra no ha perdido actualidad. Y es que, en una epoca como la nuestra, el pensamiento de este escritor inquieto e inconformista, sus preguntas existenciales y sus ansias de libertad permanecen llenas de sentido." La ultima tentacion" es una novela poliedrica y ambigua, cuya naturaleza resulta dificil delimitar. Se trata, sin duda, de una ficcion simbolica, pero no queda claro si ademas es una ficcion teologica, una alegoria politica, una recreacion evangelica, una confesion personal, un manifiesto espiritual e ideologico contra la Iglesia oficial, una busqueda metafisica o un drama humano. Esta atrevidisima y personalisima interpretacion de la andadura y del mensaje de Cristo levanto una tremenda polemica tanto en Grecia como en el extranjero, al presentar un Jesus demasiado humano para el gusto de los elementos mas conservadores de los diferentes dogmas cristianos.