La vida de moltes dones segueix sent espantosa. L'assoliment dels seus drets es troba lluny de convertir-se en una realitat. Són les més perjudicades pels canvis socials i econòmics derivats de la globalització i la preca-rietat laboral. En països d' Àfrica i Àsia el greuge que reben és evident i inacceptable-davant la pobresa, la guerra i la malaltia estan desvalgudes-, i en un país com Estats Units els avenços aconseguits pel moviment feminista es veuen amenaçats per una administració més retrògrada que anys enrere. La lluita pels drets de la dona continua pendent. Si no es persevera en denunciar-ho, de seguida es corre el perill de perdre el que s'ha guanyat. L' autora descriu la situació de la dona en diferents països i cultures. La injustícia que detalla és palmària i vergonyosa, i ens demostra que la seva alliberació es converteix en la de tots. Un llibre imprescindible per a aquells que encara creguin en un món millor.
Muchas personas encuentran un gran placer en comerse un trozo de chocolate. El chocolate es bastante más que un dulce. Es una sensación exquisita, reconfortante, un estímulo que además es saludable... siempre que lo comamos con moderacion. Ademas, el chocolate es el ingrediente que da el toque magico a muchos platos, dulces y salados.Sin embargo, puesto que cada vez somos mas conscientes de la procedencia de este delicioso alimento, este libro indaga en los origenes y la evolucion del chocolate. Y lo que se revela es una historia azarosa que nos permite entender por que muchos de nosotros compramos chocolate de comercio justo.Acompañado de cincuenta recetas de todo el mundo, como pavo en salsa de chocolate, galletas de naranja y chocolate, o fondue y pastel de queso con chocolate, este libro actua como un trocito de chocolate para nuestra mente y nuestro cuerpo.
La vida de muchas mujeres sigue siendo espantosa. La consecución de sus derechos se encuentra lejos de convertirse en una realidad. Son las más perjudicadas por los cambios sociales y económicos derivados de la globalización y la precariedad laboral. En países de África y Asia el agravio que reciben es evidente e inaceptable -ante la pobreza, la guerra y la enfermedad están desvalidas-, y en un país como Estados Unidos los avances conseguidos por el movimiento feminista se ven amenazados por una administración más retrógrada que años atrás. La lucha por ios derechos de la mujer continua pendiente. Si no se persevera en denunciarlo, enseguida se corre el peligro de perder lo que se ha ganado. La autora describe la situación de la mujer en diferentes países y culturas. La injusticia que detalla es palmaria y vergonzosa, y nos demuestra que su liberación se convierte en la de todos. Un libro imprescindible para aquéllos que aún crean en un mundo mejor.