SALAMANDRA (PUBLICACIONES Y EDICIONES SALAMANDRA, S.A.) 9788498382723
Basada en la experiencia personal del autor, esta novela relata la extraordinaria historia de los urcas, una insólita comunidad de bandidos siberianos que tienen el dudoso honor de ser los únicos oponentes a Stalin que fueron deportados desde Siberia en lugar de hacia Siberia, destino de miles de victimas del regimen sovietico.Los urcas fueron expulsados por el dictador ruso a la Transnistria, una larga franja entre Moldavia y Ucrania, aun hoy una tierra de nadie -en 1990 declaro su independencia, pero ningun estado la reconoce-, asolada por la corrupcion, el crimen organizado y el contrabando.Y precisamente alli nacio y se crio Nikolai Lilin, en el seno de una gran familia que se enorgullece de no reconocer otra autoridad que la de sus ancianos, obligando a sus miembros a respetar un estricto codigo de conducta que les permite definirse a si mismos como criminales honestos. Con un profundo sentido de libertad y justicia, y exaltando valores como la lealtad, la humildad y la generosidad, los urcas no solo prohiben las drogas, la violacion y el desprecio hacia los debiles, sino que incluso castigan estos delitos con la muerte. Y como simbolo tangible de una etica tan peculiar, los tatuajes se presentan como un libro misterioso cuyas paginas custodian un lenguaje que nunca debe pronunciarse.Apasionante y desgarradora, pero no exenta de sentido del humor,Educacion siberianaes una gran epopeya personal relatada con una voz enormemente cercana y cautivadora.Reseñas:Para leer este libro hay que estar dispuesto a olvidar las definiciones del bien y del mal tal como las conocemos [...] Lilin construye un mundo con su propia voz, y eso lo convierte no en un simple testigo, sino en un verdadero escritor.Roberto Saviano,La RepubblicaUn libro verdaderamente increible.Il MattinoLa construccion de este libro es una espiral centrifuga en la que cada objeto y cada personaje llevan su historia junto a Nikolai y retratan una sociedad paralela y desconocida.Rolling Stone
SALAMANDRA (PUBLICACIONES Y EDICIONES SALAMANDRA, S.A.) 9788415470229
Basada en la experiencia personal del autor, esta novela relata la extraordinaria historia de los urcas, una insólita comunidad de bandidos siberianos que tienen el dudoso honor de ser los únicos oponentes a Stalin que fueron deportados desde Siberia en lugar de hacia Siberia, destino de miles de victimas del regimen sovietico.Los urcas fueron expulsados por el dictador ruso a la Transnistria, una larga franja entre Moldavia y Ucrania, aun hoy una tierra de nadie -en 1990declaro su independencia, pero ningun estado la reconoce-, asolada por la corrupcion, el crimen organizado y el contrabando.Y precisamente alli nacio y se crio Nikolai Lilin, en el seno de una gran familia que se enorgullece de no reconocer otra autoridad que la de sus ancianos, obligando a sus miembros a respetar un estricto codigo de conducta que les permite definirse a si mismos como criminales honestos. Con un profundo sentido de libertad y justicia, y exaltando valores como la lealtad, la humildad y la generosidad, los urcas no solo prohiben las drogas, la violacion y el desprecio hacia los debiles, sino que incluso castigan estos delitos con la muerte. Y como simbolo tangible de una etica tan peculiar, los tatuajes se presentan como un libro misterioso cuyas paginas custodian un lenguaje que nunca debe pronunciarse.Apasionantey desgarradora, pero no exenta de sentido del humor, Educacion siberiana es una gran epopeya personal relatada con una voz enormemente cercana y cautivadora.Reseñas: Para leer este libro hay que estar dispuesto a olvidar las definiciones del bien y del mal tal como las conocemos [...] Lilin construye un mundo con su propia voz, y eso lo convierte no en un simple testigo, sino en un verdadero escritor. Roberto Saviano, La RepubblicaUn libro verdaderamente increible.Il MattinoLa construccion de este libro es una espiral centrifuga en la que cada objeto y cada personaje llevan su historia junto a Nikolai y retratan una sociedad paralela y desconocida.Rolling Stone