On 18 April 1941, twenty-two days after Virginia Woolf went for a walk near her weekend house in Sussex and never returned, her body was reclaimed from the River Ouse. Norah Vincent's ADELINE reimagines the events that brought Woolf to the riverbank, offering us a denouement worthy of its protagonist. With poetic precision and psychological acuity, Vincent channels Virginia and Leonard Woolf, T. S. and Vivienne Eliot, Lytton Strachey and Dora Carrington, laying bare their genius and their blind spots, their achievements and their failings, from the inside out. And haunting every page is Adeline, the name given to Virginia Stephen at birth, which becomes the source of Virginia's greatest consolation, and her greatest torment. Intellectually and emotionally disarming, ADELINE - a vibrant portrait of Woolf and her social circle, the infamous Bloomsbury Group, and a window into the darkness that both inspired and doomed them all - is a masterpiece in its own right by one of our most brilliant and daring writers.
Un provocador y fascinante relato de una investigación de dieciocho meses realizada por una periodista que hará que cambiemos nuestra forma de pensar acerca de lo que significa ser un hombre. Norah Vincent quería saber cómo era en realidad la vida de los hombres. Muchas mujeres están más que convencidas de que, para los hombres, todo es más fácil. Eso fue lo que hizo Norah, tratar de descubrir por sí misma si las cosas eran así en realidad, y en qué no casaban con nuestras ideas preconcebidas. Así que, a lo largo de dieciocho meses, se hizo pasar por un hombre. Tras los pasos de John Howard Griffin (Black Like Me) y de Barbara Ehrenreich (Nickel and Dimed), Norah Vincent se sumergió en la experiencia de otra cultura para relatarnos lo que, de tapadillo, había contemplado. Con ayuda de un maquillador, de un preparador y de un educador de la voz de la prestigiosa escuela de canto Juilliard de Nueva York, fue capaz de introducirse en lugares y situaciones vedados a las mujeres. Un viaje de ida y vuelta de una mujer al mundo masculino que constituye una proeza del periodismo de inmersión, un esfuerzo de comprensión, sagacidad y emoción en el que Norah relata lo difícil que es ser hombre, incluso en un universo masculino. Una fascinante, original y, muchas veces, divertida crónica de un prolongado viaje por el mundo masculino. Comportándose como un hombre, infiltrada en esos lugares a los que no tienen acceso las mujeres y en los que se reúnen sólo hombres, Norah Vincent nos descubre un mundo en el que los hombres son mucho mejores, y también mucho peores, de lo que la mayoría de las mujeres se imagina. Christina Hoff Summers, autora de Who Stole Feminism? y de The War Against Boys.