El cerebro no es un órgano rígido. Puede cambiar, regenerarse y curarse a sí mismo cuando es convenientemente estimulado. El descubrimiento de esta llamada «neuroplasticidad» constituye un avance revolucionario en el campo de la neurociencia y sus aplicaciones están en la vanguardia de la práctica médica. El psiquiatra e investigador Norman Doidge ha estudiado este campo y entrevistado a los grandes científicos que lo aplican y a sus pacientes. El resultado es una conmovedora colección de casos médicos reales donde se relatan los asombrosos progresos de pacientes con daños neurológicos en su momento diagnosticados como irreparables.
What does everyone in the modern world need to know? Renowned psychologist Jordan B. Peterson's answer to this most difficult of questions uniquely combines the hard-won truths of ancient tradition with the stunning revelations of cutting-edge scientific research.Humorous, surprising and informative, Dr. Peterson tells us why skateboarding boys and girls must be left alone, what terrible fate awaits those who criticize too easily, and why you should always pet a cat when you meet one on the street.What does the nervous system of the lowly lobster have to tell us about standing up straight (with our shoulders back) and about success in life? Why did ancient Egyptians worship the capacity to pay careful attention as the highest of gods? What dreadful paths do people tread when they become resentful, arrogant and vengeful? Dr. Peterson journeys broadly, discussing discipline, freedom, adventure and responsibility, distilling the world's wisdom into 12 practical and profound rules for life. 12 Rules for Life shatters the modern commonplaces of science, faith and human nature, while transforming and ennobling the mind and spirit of its readers.
En su primer libro El cerebro se cambia a sí mismo, Norman Doidge introdujo a los lectores en la transformación más importante que se ha producido en nuestra comprensión del cerebro desde los inicios de la ciencia moderna; el descubrimiento de que el cerebro puede cambiar su propia estructura y funcion en respuesta a la experiencia mental; el fenomeno de la neuroplasticidad. Su nuevo y revolucionario libro muestra, por primera vez, como funciona el sorprendente proceso de la sanacion a traves de la neuroplasticidad.Describe modos naturales y no invasivos de curacion proporcionados por las formas de energia que nos rodean; la luz, el sonido, la vibracion o el movimiento, que pueden pasar a traves de nuestros sentidos y nuestros cuerpos para despertar las propias capacidades transformadoras del cerebro plastico sin necesidad de cirugia o farmacos, ni de sus efectos secundarios negativos.Podemos asistir a una mejora importante, o incluso a la curacion, de trastornos cerebrales de larga duracion, Vemos a niños de espectro autista, con problemas de aprendizaje o trastornos de la atencion, que han utilizado tecnicas neuroplasticas para poder llevar una vida normal; asi como pacientes que han visto como sus sintomas de esclerosis multiple, Parkinson o paralisis cerebral han disminui