Los relatos son para el alma lo que los medicamentos para el cuerpo: esta palmaria sentencia cobra vida en el presente libro. En ocasiones, breves relatos sapienciales o instructivos ejemplos pueden conducir a experiencias reveladoras con más rapidez que la discusión y el análisis prolongados. De situaciones en apariencia empantanadas nos saca a menudo un sorprendente cambio de perspectiva. La mirada se libera, y la situación se contempla con ojos nuevos: el primer paso hacia el cambio ya está dado. Nossrat Peseschkian cuenta historias que surten efecto, porque, a través de la risa, liberan a la persona y orean su espíritu. Además, muestra por qué da resultado la psicoterapia positiva... y cómo funciona, en tanto en cuanto ofrece una breve introducción a sus principios. Un libro de un maestro de la narración de historias y de la psicoterapia positiva. NOSSRAT PESESCHKIAN, doctor en medicina, es especialista en neurología, psiquiatría y psicoterapia, así como en medicina psicoterapéutica. Fundador y director de la Academia de Psicoterapia de Wiesbaden (Hesse, Alemania); fundador de la psicoterapia positiva; docente en la Academia Médica de Formación Permanente y Ampliación de Estudios del Colegio Regional de Médicos de Hesse. Nacido en Irán en 1933, vive en Alemania desde 1954. Galardonado con el premio Richard Merten, es autor de El mercader y el papagayo.
Historias orientales como herramientas en psicoterapia. Los cuentos encierran en sí algo de aventurero e imprevisible. Procesos de pensamiento, deseos y representaciones que me eran familiares y habituales, aparecen de repente bajo una luz diferente a traves de los cuentos. Otras formas de pensar se transforman en familiares para mi. Considero este cambio como una de las funciones esenciales de los cuentos: son como pinturas verbales, que facilitan la comprension y despiertan la intuicion. Tambien espero que los lectores participen en esta aventura de cambio y disfruten los cuentos con alegria. Nossrat Peseschkian es un destacado psicoterapeuta irani establecido en Alemania desde 1954.