El régimen jurídico de la contratación a distancia con consumidores se integra por un conjunto importante de normas que, no obstante ser recientes en el tiempo en cuanto a su vigencia, resultan absolutamente inconexas entre sí. En particular, el Texto Refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios, y dos normas que inexplicablemente no han sido objeto de refundición en el mismo: la Ley de Comercialización a Distancia de Servicios Financieros destinados a consumidores, y la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y ...
DERECHO DE EMPRESA Y DEL MERCADO 6ª ED 2022 es un libro del autor ESPERANZA GALLEGO SANCHEZ editado por TIRANT LO BLANCH. DERECHO DE EMPRESA Y DEL MERCADO 6ª ED 2022 tiene un ci¿digo EAN 9788411308274, de la coleccii¿n MANUALES DE DERECHO CIVIL Y MERCANTIL y consta de 408 pi¿ginas.
Aspectos generales relativos a la contratación electrónica La problemática de la contratación electrónica.El tratamiento del problema: iniciativas en materia de regulación del comercio electrónico (contratación electrónica de servicios financieros)...Régimen de la contratación electrónica de servicios financieros. Elementos del contrato. Formación y perfección del contrato. Cumplimiento del contrato. Resolución de conflictos: el importante papel atribuido a la resolución extrajudicial de litigios derivados de la contratación electrónica de servicios financieros.
En el libro se aborda un tema de extraordinaria actualidad e interés, tanto por el volumen de negocio que representa, como por la gran controversia que el mismo genera. Hay que señalar, en este sentido, que junto a las ventajas que representa por la facilidad de contratación y la posibilidad de incrementar la oferta de alojamiento disponible, puede aludirse a importantes inconvenientes o riesgos puestos de manifiesto, especialmente, por los empresarios del sector hotelero y de apartamentos turísticos y por las autoridades locales.En la obra se analiza con rigurosidad el marco jurídico aplicable, que destaca por su fragmentariedad, y las relaciones jurídicas contractuales entre los diferentes intervinientes en este tipo de actividad: plataforma, anfitrión, huésped y, eventualmente, empresas gestoras de arrendamientos de viviendas de uso turístico.