Esta obra está dirigida a orientar al alumno universitario en el análisis y comentario gramatical de textos. Para apoyar razonadamente esta tarea se exponen los lineamientos teóricos fundamentales de la mofosintaxis del español, componente central de su gramatica, y se hace segun el encadenamiento jerarquico y logico que imponen las estructuras linguisticas.La autora no ignora que habra terminos o nociones que el estudiante ha manejado anteriormente; pero cree necesario proponer su reconsideracion para asegurar la coherencia en el enfoque de la materia y lograr que el analisis y el comentario se efectuen sobre bases objetivas al apoyarse en criterios definidos. Habra tambien ciertas aproximaciones graduales, que convienen, sin embargo, a la ampliacion y ajuste de algunas descripciones y a la trabazon en el tratamiento de los aspectos gramaticales seleccionados.Las pautas propuestas posibilitaran ademas que el estudiante u otros lectores establezcan comparaciones con distintas posiciones teoricas o se planteen alternativas y problemas. Para facilitar y aun estimular estas actitudes criticas se ha incluido una considerable informacion bibliografica y se alude frecuentemente a similitudes o diferencias de tratamiento respecto de otras obras de amplia difusion.Vol. II: Nucleo oracional y limitadores. Adverbios, construcciones y proposiciones modificadores del nucleo oracional. Periodos condicional y concesivo. La oracion segun la modalidad llamada implicita. Adverbios, construcciones y proposiciones modificadores de la modalidad. La modalidad explicita. El modo, el tiempo y el aspecto: la Aktionsart. Construcciones causativas y factitivas. El orden de palabras en la oracion y en el parrafo. Ordenadores de discurso. La referencia pronominal. Formulas sintacticas de relieve.
Esta obra está dirigida a orientar al alumno universitario en el análisis y comentario gramatical de textos. Para apoyar razonadamente esta tarea se exponen los lineamientos teóricos fundamentales de la mofosintaxis del español, componente central de su gramatica, y se hace segun el encadenamiento jerarquico y logico que imponen las estructuras linguisticas.La autora no ignora que habra terminos o nociones que el estudiante ha manejado anteriormente; pero cree necesario proponer su reconsideracion para asegurar la coherencia en el enfoque de la materia y lograr que el analisis y el comentario se efectuen sobre bases objetivas al apoyarse en criterios definidos. Habra tambien ciertas aproximaciones graduales, que convienen, sin embargo, a la ampliacion y ajuste de algunas descripciones y a la trabazon en el tratamiento de los aspectos gramaticales seleccionados.Las pautas propuestas posibilitaran ademas que el estudiante u otros lectores establezcan comparaciones con distintas posiciones teoricas o se planteen alternativas y problemas. Para facilitar y aun estimular estas actitudes criticas se ha incluido una considerable informacion bibliografica y se alude frecuentemente a similitudes o diferencias de tratamiento respecto de otras obras de amplia difusion.En la primera parte del libro los capitulos 1 y 14 ofrecen marcos conceptuales generales. Generalmente, los demas capitulos comienzan con la introduccion teorica de un tema, seguida de bibliografia de consulta que, como la bibliografia general, abre diversidad de enfoques sobre el punto considerado; a continuacion se proponen las respectivas practicas, que mas tarde son analizadas, interpretadas y comentadas. Vol. I: Morfologia y sintaxis. - 2. Categorias morfologicas y conexiones sintacticas.- 3. La oracion.- 4. Construcciones y funciones sintacticas.- 5. Sujeto y predicado verbal. - 6. Predicados no verbales y oraciones unimembres.- 7. Clases de palabras. - 8. Construcciones nominales.- 9. Concordancia.- 10. Construcciones verbales no pronominales.- 11. Construcciones reflexivas.- 12. Oraciones impersonales.- 13. Coordinacion.- 14. Jerarquia de funciones.- 15. Proposiciones incluidas sustantitvas.- 16. Proposiciones incluidas adjetivas.- 17. Proposiciones adverbiales de lugar, de tiempo y d