UNIVERSIDAD DE JAEN. SERVICIO DE PUBLICACIONES E INTERCAMBIO 9788491594468
Esta obra reúne una serie de trabajos realizados en el marco del Proyecto I+D Excelencia Estudio de los espacios rituales mudéjares en la Castilla medieval: Mezquitas y cementerios islámicos en una sociedad cristiana (MINECO HAR2017-83004-P) desarrollado entre 2018 y 2021. Desde distintas perspectivas, pretende profundizar en el conocimiento de la espiritualidad islamica castellana y, al mismo tiempo, conocer la singularidad de los musulmanes inmigrados de la cuenca del Duero en el panorama del mudejarismo peninsular.
El curtido de las pieles fue una necesidad básica para el hombre desde sus orígenes que, con el paso del tiempo, se convirtió también en una actividad profesional perfectamente reglada. En la Edad Media, en prácticamente todas las ciudades existían tenerías donde los pellejeros, curtidores y zurradores tranformaban las pieles animales en cueros, que más tarde otros artesanos empleaban para elaborar múltiples y variadas manufacturas, básicas todas ellas para la vida diaria del hombre.