Los represores les decían putas y guerrilleras. Les gritaban eso apenas las secuestraban y lo repetían una y otra vez durante sus estadías en el infierno. Es lo que cuentan Miriam Lewin y Olga Wornat, militantes en su juventud y periodistas de renombre desde hace decadas, en, tal vez, el libro mas descarnado, honesto y conmovedor sobre lo que ocurrio en los centros clandestinos de detencion en la decada de 1970. Son decenas de historias silenciadas, de confesiones largamente elaboradas incluidas las de las autoras y de una rebelion contra el relato oficial sobre esos años. No solo hay cuestionamientos a los militares y a los integrantes de otras fuerzas de seguridad, a los funcionarios y al sistema judicial, sino tambien a las organizaciones guerrilleras y al pensamiento machista generalizado en todos los sectores de la sociedad. Las mujeres que protagonizan estos hechos fueron victimas, a lo largo y a lo ancho del pais, de torturas, abusos, violaciones y, en ocasiones, mantuvieron relaciones tortuosas, nacidas bajo tormentos, con sus victimarios. Muchas de ellas sobrevivieron. Cargaron como pudieron con sus pesadillas. Algunas rehicieron sus vidas, otras ya no pudieron hacerlo. Fueron señaladas y acusadas hasta por sus propios compañeros de militancia. O esperaron muchisimos años para que un juez condenara a los responsables de esos crimenes sexuales. Un castigo doble o triple, feroz e impensado, espeluznante. Existe la idea de que ya se dijo todo lo que habia por decir sobre los años de plomo. El lector tiene en sus manos una prueba implacable de que eso no es asi. Putas y guerrilleras es un trabajo intenso y perturbador. Una gran investigacion reveladora, narrada con el pulso exacto y la declarada intencion de retomar un debate pendiente.
«El Charro de Huentitán refleja el tiempo de oro de la música popular, la de hombres y mujeres que caminaron por el barro y llegaron a la cumbre».El palenque estallaba en gritos de felicidad y deliri
Esta exhaustiva e intensa investigación de Olga Wornat habla de eso: de pequeños hombres proponiéndose Grandes Fines, hundiéndose en la sombra del poder y
La periodista Olga Wornat presenta a detalle la historia de un fracaso: el sexenio negro de Felipe Calderón.Calderón es una mezcla de malas maneras y mala suerte. Como no creo en la mala o buena suerte, deposito enfasis en las malas maneras. Llego en circunstancias muy penosas, en medio de acusaciones razonadas de fraude; ha intentado persuadir, conmover, seducir y no lo ha logrado.Carlos Monsivais en La Jornada, 2008.Desde la falta de estrategia como presidente, los peores casos de corrupcion, el enriquecimiento ilicito, los favores a sus familiares y amigos, y su proteccion al Cartel de Sinaloa y a los actos criminales de Genaro Garcia Luna, hasta la intimidad de su fragil relacion con Margarita Zavala, sus problemas con el alcohol y el miedo constante a ser el presidente mas odiado por los mexicanos.Como nadie lo habia logrado, Wornat revela la mejor investigacion del calderonato.