¿Es justo decir que una tierra ha sido "liberada" cuando la pobreza aún esclaviza a millones de sus habitantes, cuando la violencia acecha en las sombras y cuando la ilegalidad corroe toda posibilidad de progreso? ¿Fracasaron los libertadores? ¿O los nuevos lideres, como Hugo Chavez en Venezuela y Evo Morales en Bolivia, estan resucitando aquellos viejos ideales?Equipado con una libreta de reportero y una mente abierta, el autor se pone en marcha en busca de respuestas. Abriendose camino a traves del continente por carreteras y sendas, quita el velo que cubre el legado de los libertadores y husmea detras de sus estatuas y su memoria. Con el fantasma de Bolivar como guia, la travesia aparta al lector de los trillados caminos del turista y lo introduce en los ambitos mas extraños y maravillosos de las culturas y las sociedades sudamericanas. Entrando en los hogares de sus habitantes y en las celdas de los prisioneros, metiendose en las pistas de baile o en las barricadas, Oliver Balch recupera historias no contadas desde el frente mismo de la lucha contemporanea de Sudamerica por la liberacion.
Simon Bolivar once inspired a continent to rise from its serfdom and throw off the shackles of Spanish rule, setting the course for independence, freedom and equality. "Viva South America!" sets out to discover if that dream lives on. Is it fair to describe a land as 'independent' while poverty still enslaves millions, where violence lurks in the shadows and where lawlessness gnaws away at progress? Did the Liberators fail? Or are leaders such as Venezuela's Hugo Chavez and Bolivia's Evo Morales resurrecting those long-ago ideals?Armed with a reporter's notebook and an open mind, the author hits the road in search of answers. With the ghost of Bolivar as guide, the quest takes the reader off the tourist trail and into the weird and wonderful worlds of South American culture and society. By stepping into people's homes and into inmates' prison cells, by climbing onto dance floors and over road blocks, Oliver Balch unearths untold stories from the front line of South America's contemporary fight for freedom.
¿Es justo decir que una tierra ha sido «liberada» cuando la pobreza aún esclaviza a millones de sus habitantes, cuando la violencia acecha en las sombras y cuando la ilegalidad corroe toda posibilidad de progreso? ¿Fracasaron los libertadores? ¿O los nuevos líderes, como Hugo Chávez en Venezuela y Evo Morales en Bolivia, están resucitando aquellos viejos ideales? Equipado con una libreta de reportero y una mente abierta, el autor se pone en marcha en busca de respuestas. Abriéndose camino a través del continente por carreteras y sendas, quita el velo que cubre el legado de los libertadores y husmea detrás de sus estatuas y su memoria. Con el fantasma de Bolívar como guía, la travesía aparta al lector de los trillados caminos del turista y lo introduce en los ámbitos más extraños y maravillosos de las culturas y las sociedades sudamericanas. Entrando en los hogares de sus habitantes y en las celdas de los prisioneros, metiéndose en las pistas de baile o en las barricadas, Oliver Balch recupera historias no contadas desde el frente mismo de la lucha contemporánea de Sudamérica por la liberación.