(Almazora, 1976) es Ingeniero en Informática y trabaja en la Universidad Jaume I de Castellón. Ha publicado las novelas El hombre de la mirada de piedra (Aristas Martínez, 2018) Los últimos días de Roger Lobus (Aristas Martínez, 2015), Fabulosos Monos Marinos (DVD Ediciones, 2010) y Cut and Roll (DVD Ediciones, 2008), y la nouvelle a cuatro manos El Corazón de Julia (Morsa, 2011). Sus relatos han aparecido en obras colectivas como Odio Barcelona (Melusina, 2008), No tendrás casa en la puta vida (Melusina, 2009), Mi madre es un pez (Libros del Silencio, 2011), o Black Pulp Box (Aristas Martínez, 2012), así como en publicaciones como The Barcelona Review, Número Cero, Quimera, Bostezo o El Puro Cuento.
Recibe novedades de OSCAR GUAL directamente en tu email
Joel, un personaje apático y misántropo, recibe un encargo especial de una enigmática mujer. Los episodios de corte y recolección de órganos humanos, irán formando, en su alucinante sucesión, una reflexión sobre la identidad humana, una apología de las drogas, unos cuernos de rockeros al aire, el guión de una película que no se rodará, un programa informático, un debate sobre las nuevas formas de arte, un videojuego, una clásico novela negra o una delirante y paranoica fantasía. Todas estas posiblidades están en Cut and Roll.
Fabulosos monos marinos es una novela de novelas, una realidad de realidades, cuya acción transcurre en Sierpe, lugar señalado par una insólita maldición y en el que convergen, chocan y se superponen todos los planos de la realidad. Siempre, una verdadera ciudad textual, podría definirse como una bizarra mezcla entre la Sin City de Frank Miller y Springfield de Los Simpson, y Óscar Gual la convierte en protagonista y escenario de su historia de historias. Leeremos y veremos, gracias a la poderosa y divertida imaginación del autor, los veriapintos habitantes de Sierpe: el espíritu de La Transición deambulando, el criminal que se convierte en romper todas las fronteras de la narratividad, un comisario de policía verdaderamente creativo, filosofía y marihuana, trolls y guitarras eléctricas, y, cómo no, el mismísimo fin del mundo.
Drákos Vasiliás es una supercomputadora humana, capaz de visualizar el flujo global de las finanzas especulativas y predecir su comportamiento. Un extraño ser que ha pagado un alto precio por convertirse en lo que es y debe vivir postrado y aislado en un rascacielos de la City londinense. ¿Quién se esconde tras el personaje? ¿Es cierto que puede anticiparse al futuro? El protagonista de esta novela, un anónimo periodista, tratará de hallar respuestas sobre la identidad de este genio incapaz de recordar nada acerca de su pasado. La búsqueda se complicará con la irrupción de personajes tan delirantes como sospechosos, testigos parciales de las vidas pasadas que este oráculo ha gozado y sufrido, conformando un caleidoscópico rompecabezas que desemboca en las puertas de una personalidad insondable. El resultado es un híbrido entre la biografía no autorizada y la novela de intriga; donde la macroeconomía, la superación personal, el naturismo y el periodismo de investigación se revelan como potentes sistemas de creencias interrelacionados: tótems de cartón piedra dedicados al arte narcótico de tranquilizar a esa criatura indefensa y asustadiza que es el ser humano.
Junior, el hijo politoxicómano del exalcalde Roger Lobus, decide regresar a la ciudad de Sierpe cuando, tras sufrir una sobredosis que a punto está de acabar con su vida, se entera de que a su padre le han diagnosticado un cancer terminal. Esta coinciden