Oscar López Agueda es senador designado por las Cortes de Castilla y León y portavoz socialista en la comisión de Asuntos Exteriores. Con anterioridad ha desempeñado, entre otros, los cargos de diputado por Segovia durante dos legislaturas, secretario general del PSOE de Castilla y León, portavoz de su grupo parlamentario en las Cortes de Castilla y León, así como secretario de organización del PSOE y portavoz del grupo socialista en el Senado. Es licenciado en Ciencias Políticas con la doble especialidad de Estudios Internacionales y Administración Pública por la Universidad Complutense de Madrid.
Recibe novedades de OSCAR LOPEZ AGUEDA directamente en tu email
En los últimos cuarenta años, la democracia española se ha consolidado y homologado con el resto de las democracias avanzadas. El país ha pasado a formar parte del núcleo de la Unión Europea y se ha modernizado y ampliado su Estado del Bienestar. Pero la crisis financiera que estallo en 2008 pronto se convirtio en una crisis politica y social que produjo una ruptura en el tejido del pais. Su primera expresion fue el movimiento 15M, que combino un hartazgo comprensible con un maximalismo que denunciaba que PP y PSOE eran lo mismo. El PP recupero el Gobierno en el año 2011 y lo revalido cuatro años despues, pero a partir de 2014 surgieron en la escena nacional Podemos y Ciudadanos. El Parlamento español paso de ser un bimotor a ser un cuatrimotor. Por otro lado, el fracasado Proces independentista de Cataluña no fue ajeno a este proceso de reconfiguracion de un pais que hoy, a pesar de la recuperacion economica, sigue viviendo en una enorme incertidumbre. Si el 15M contribuyo al fin del bipartidismo dañando mas al PSOE que al PP, el Proces supuso la ruptura en dos de la sociedad catalana y una reaccion del resto de los españoles alrededor de la identidad y los simbolos nacionales. Esta cronica de primera mano, apasionada pero cerebral, relata esta larga y dolorosa transformacion y propone una discusion sobre como debemos gestionar nuestro futuro inmediato.
Los profundos cambios acontecidos en la política y la sociedad españolaEn la nochevieja de 1999, millones de personas se preocupaban por un colapso digital internacional, un cambio que hiciera del inicio del siglo XXI el fin del mundo, o al menos, del mundo como lo conociamos. Pero nada paso.Fue hacia finales de la primera decada de los 2000 que la fractura llego. La caida de Lehman Brothers y el consecuente colapso financiero en 2008 produjo una crisis economica mundial que junto con la aparicion de nuevas tecnologias y la fuerte irrupcion de las redes sociales han transformado radicalmente el mundo en tan solo diez años.En España, el colapso del sistema financiero e inmobiliario occidental, genero una gran crisis economica y, consecuentemente, una profunda transformacion politica mediante acontecimientos como el movimiento del 15M, la irrupcion de nuevos partidos politicos, el fin del bipartidismo o el auge del desafio soberanista y el Proces. Este libro analiza los profundos cambios acontecidos en la politica y la sociedad española durante la ultima decada y se plantea: ¿que sucedera ahora?