Tradicionalmente desaconsejada por la vieja dogmática, la pregunta sobre el origen del pueblo judío encuentra en el legado visionario del poeta, antropólogo y filólogo Lubicz Milosz (1877-1939) una respuesta que invierte la tesis canónica. Fruto de una larga investigación basada en la analogía lingüística del hebreo y el vasco, la teoría del escritor francés de ascendencia lituana sostiene que los hebreos eran autóctonos de Iberia. Según esa hipótesis, nuestra Península habría sido en tiempos prehistóricos el Edén original, y desde ella los iberos andaluces se habrían encargado de trasladar a Oriente su milenaria civilización. Lubicz Milosz, a quien Jean Cassou incluyó junto a Rilke y Machado en un célebre libro, está considerado como uno de los mayores poetas y místicos del siglo XX.
Oscar V. Milosz nos presenta un drama inmortal, basado en el personaje histórico que inspiró el mito de don Juan. Pero Miguel Mañara, a diferencia de otros donjuanes, sabe que su deseo es infinito. Y a traves de diversos encuentros (don Fernando, Jeronima, el abad) acaba encontrando el Amor que cumple su propio deseo de amar. De una belleza nueva, de un nuevo dolor, de un nuevo bien que sacie pronto para saborear mejor el vino del nuevo mal, de una nueva vida, de un infinito de nuevas vidas, ¡de eso es de lo que tengo necesidad, caballeros: simplemente de eso, y de nada mas! ¡Ay! ¿Como colmar este abismo de la vida? ¿Que puedo hacer?