Óscar Vilarroya Oliver, licenciado en Medicina y doctor en ciencia cognitiva, es fundador del Centre de Recerca en Ciència Cognitiva, y profesor del Departament de Psiquiatria i Medicina Legal de la Universitat Autònoma de Barcelona. Autor de artículos científicos en revistas como Brain and Language, Cognitive Neuropsychology, Minds and Machines, Cognitive Linguistics, es también un activo divulgador científico en distintos medios de comunicación, sobre todo en prensa y radio.
Recibe novedades de OSCAR VILARROYA directamente en tu email
Joc net és una novel·la d'intriga científica que uneix la trama d'acció amb la introducció del lector en el món de la intel·ligència artificial. Pau Ponsirenes és un especialista català en robòtica que dirigeix un projecte secret que li ha encarregat el president dels Estat Units. De manera sobtada, en Pau Ponsirenes despareix del seu lloc de treball amb el seu projecte i sense deixar rastre. Els protagonistes aniran a la recerca dels què i dels perquè, tot viatjant d'un lloc a un altre, descobrint coneixements científics i personatges intrigants, per acabar amb un desenllaç que combina revelació dramàtica i científica
PREMI EUROPEU DE DIVULGACIÓ CIENTÍFICA ESTUDI GENERAL
El gosset AIBO és, potser, el robot més popular del planeta. A hores d'ara, i gràcies a les aportacions del lingüista belga i expert en robòtica
Somos una especie narrativa: en vez de Homo sapiens deberíamos hablar de Homo narrator.
Así comienza este extraordinario libro que aborda el relato como una estructura mental que hemos heredado y
Un libro que demuestra que somos una especie que se explica a sí misma y al mundo a través de relatos.Somos una especie narrativa: en vez de Homo sapiens deberíamos hablar deHomo narrator. Así comienza este extraordinario libro que aborda el relato como una estructura mental que hemos heredado y que constituye la herramienta explicativa por excelencia para entender lo que nos ocurre o lo que sucede a nuestro alrededor. Partiendo de la historia de las brujas de Salem, peliculas comoRashomon y distintos casos clinicos, el autor nos revela que la estructura primordial con la que interpretamos el mundo consiste en la descripcion de cosas o personas a las que les ocurre algo causado por personas o cosas. Esta minima expresion de la facultad de narrar (en la que distinguimos entre personas, animales y cosas; en la que nos regimos por la causalidad, la verosimilitud, lo eficaz...) revela parte integral de nuestra naturaleza y la forma como construimos la realidad en la que vivimos. En un ecosistema digital basado en la desinformacion y la mentira, este libro se convierte en una pieza clave, que nos permite entender como los fabricantes de realidades manipulan tanto los mecanismos con los que solemos contar historias como la predisposicion que tenemos al evaluar la credibilidad y eficacia de lo que nos cuentan.
¿Qué es una experiencia sensible? ¿Qué es la mente? ¿Cómo consigue el cerebro registrar e interpretar la actividad de los órganos sensoriales? ¿Cómo conseguimos los seres humanos adquirir, organizar y aplicar el conocimiento a partir de nuestras interacciones con el mundo? La disolucion de la mente intenta responder a estas preguntas mediante una original aproximacion a la nocion de experiencia sensible, basada en los descubrimientos mas recientes de las ciencias cognitivas. Oscar Vilarroya explora como la experiencia sensible puede dar lugar a las propiedades mentales por excelencia, como el razonamiento, la inteligencia o la consciencia. De ahi se derivan algunos temas centrales en filosofia: el vinculo entre lenguaje y pensamiento, la naturaleza de la experiencia consciente, o la relacion entre la mente y el cerebro. Ademas de ser un ejemplo de aplicacion de las investigaciones neurocientificas mas recientes a la explicacion de la mente, La disolucion de la mente invita al lector a reflexionar sobre muchas de las preguntas basicas que todos nos hemos formulado alguna vez: ¿a que corresponde el yo que percibe?, ¿que quiere decir adquirir uso de razon?, ¿por que hablando no siempre se entiende la gente?, ¿de que esta compuesto un pensamiento? Otro de los atractivos de La disolucion de la mente consiste en que no es un texto academico al uso, sino un ensayo comprensible por cualquier lector interesado. De hecho, su autor apuesta por la exploracion imaginativa de una hipotesis sobre la mente, escrita en forma de dialogo, en un lenguaje coloquial y sin tecnicismos, que, sin obviar los muchos entresijos que hasta el momento se conocen del cerebro, pueda ser seguida sin conocimiento de la materia.